Entrenamiento transcultural en las negociaciones de las Mype agroexportadoras lambayecanas hacia estados unidos: estudio de caso empresa cronos agroindustrias S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito conocer y detallar el comportamiento de los empresarios de la MYPE agroexportadora lambayecana Cronos Agroindustrias S.A.C. con el empresario estadounidense, así como evidenciar las dificultades que presenta ante las diferencias culturales con este país,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3423 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pequeñas y medianas empresas Empresarios Exportación Estados Unidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito conocer y detallar el comportamiento de los empresarios de la MYPE agroexportadora lambayecana Cronos Agroindustrias S.A.C. con el empresario estadounidense, así como evidenciar las dificultades que presenta ante las diferencias culturales con este país, para así cumplir con el objetivo principal que fue proponer pautas de entrenamiento transcultural para las negociaciones de las MYPE agroexportadoras lambayecanas hacia Estados Unidos: estudio de caso empresa Cronos Agroindustrias S.A.C., para lo cual la investigación desarrollo los factores: planificación y preparación previa al encuentro, actitudes y comportamiento en la negociación y el idioma y lenguaje utilizado. La investigación fue de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo realizando entrevistas a profundidad conformadas por diecinueve preguntas abiertas a los empresarios que se encuentran incluidos en la negociación con el empresario estadounidense para la exportación de sus productos. En la investigación se pudo evidenciar mayores deficiencias en la planificación y preparación previa y en las actitudes y comportamientos en la negociación, pudiéndose proponer determinadas pautas de entrenamiento transcultural, realizadas a partir de lo dicho por los autores expertos, que los ayudarían a subsanar estas dificultades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).