Diseño de una estructura de costos para la toma de decisiones de la empresa pesquera Corporación Corsihu S.A.C., Chimbote 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar una estructura de costos que permita la toma de decisiones en la empresa Corporacion Corsihu S.A.C. así como las empresas pertenecientes al rubro del sector pesquero. Dicha labor no fue sencilla debido a la poca información con la que se cuenta p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sipion Llenque, Khaterin Anabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca
Control de costos
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar una estructura de costos que permita la toma de decisiones en la empresa Corporacion Corsihu S.A.C. así como las empresas pertenecientes al rubro del sector pesquero. Dicha labor no fue sencilla debido a la poca información con la que se cuenta por la falta de tratamiento que se les da a estas variables, además, la pesca al ser un trabajo tradicional muchos de estos empresarios realizan el cálculo de sus costos de manera empírica. Por ello, se tuvo como objetivos específicos describir el proceso de extracción de anchoveta identificando las actividades que desarrolla de la empresa, determinar los costos fijos y variables que incurre durante el proceso de extracción, y calcular el punto de equilibrio y la rentabilidad de la empresa. El desarrollo de esta investigación fue de enfoque mixto, de tipo aplicada, nivel descriptivo y de diseño no experimental, trasversal. Como resultado se pudo conocer y definir el proceso de extracción de anchoveta; identificar los costos y clasificarlos en suministros directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación facilitando la gestión de los costos para diseñar una estructura de costos de acuerdo a las necesidades de la empresa y el sector; finalmente, se determinó el punto de equilibrio y rentabilidad de la empresa para reducir o controla los costos que implican un mayor esfuerzo para la empresa así como una mejor toma de decisiones en base a la información relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).