Comparación de la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos de las impresiones con siliconas de adición usando cuatro marcas comerciales diferentes

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad comparar la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos mediante impresiones con siliconas de adición de cuatro marcas diferentes. Fue un estudio experimental con un tipo de investigación cuasi experimental. El grupo de estudio fue de 40 modelos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortiga Contreras, Paul Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elastómeros de silicona
Prótesis e implantes
Rehabilitación bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad comparar la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos mediante impresiones con siliconas de adición de cuatro marcas diferentes. Fue un estudio experimental con un tipo de investigación cuasi experimental. El grupo de estudio fue de 40 modelos tomados con 4 marcas diferentes de silicona de adición (Elite HD, Panasil, Virtual y Ghenesyl). Después de recolectar los datos en una ficha de recolección se continuó con el análisis estadístico por medio del programa SPSS versión 25. La prueba estadística que se usó fue ANOVA. Como resultado se obtuvo que al comparar la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos de las impresiones con siliconas de adición se encontró un valor de p de 0.014 rechazando la H0 y aceptando la H1. Se llegó a la conclusión que existe un grado de diferencia significativa en la estabilidad dimensional de los modelos de trabajo obtenidos de las impresiones con silicona de adición usando cuatro marcas comerciales diferentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).