Exportación Completada — 

Aspectos clave del control interno en la gestión administrativa de las empresas del sector privado

Descripción del Articulo

El control interno es importante dentro de las empresas del sector privado, implementarlo permite suprimir o aminorar los riesgos a los cuales está expuesta la gestión administrativa, además brinda seguridad razonable con respecto a la información financiera, creando así, confiabilidad para la toma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Vega, Fiorella Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Control interno
Gestión de empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El control interno es importante dentro de las empresas del sector privado, implementarlo permite suprimir o aminorar los riesgos a los cuales está expuesta la gestión administrativa, además brinda seguridad razonable con respecto a la información financiera, creando así, confiabilidad para la toma de decisiones y con ello poder alcanzar los objetivos propuestos. En nuestro país, se ha evidenciado que, si bien esta herramienta es conocida por la mayoría, aun son muchos los empresarios que no le dan la importancia que se requiere, ya que son las compañías de gran tamaño las que mayormente implementan un control interno. Teniendo en cuenta lo antes mencionado y basado en la revisión bibliográfica sobre el tema es que se desarrolla el presente tema de investigación en el cual tiene como finalidad, dar a conocer aspectos claves del control interno para mejorar la gestión administrativa de las compañías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).