Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar a través de un estudio de mercado la viabilidad de exportación del café saborizado en el país de Estados Unidos, para lo cual se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta aplicada a los visitantes de nacionalidad estadounidense...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/165 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de factibilidad Investigación de mercados Oferta y demanda Comportamiento del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USAT_557e2d32370c1b3a99e40aeae8ee1e3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/165 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Amorós Rodríguez, Eduardo MartínBances Calvay, Diana JulissaBravo Álvarez, Yadira YelitzaChiclayoBravo Álvarez, Yadira YelitzaBravo Álvarez, Yadira Yelitza2016-11-17T16:39:57Z2016-11-17T16:39:57Z2014Bances, D. J. y Bravo, Y. Y. (2014). Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000490http://hdl.handle.net/20.500.12423/165La presente investigación tiene por objetivo determinar a través de un estudio de mercado la viabilidad de exportación del café saborizado en el país de Estados Unidos, para lo cual se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta aplicada a los visitantes de nacionalidad estadounidense que se encontraban en hoteles, parques, museos, centros arqueológicos y comerciales de la ciudad. Este instrumento está conformado por 21 ítems agrupados en 03 factores: producto, oferta y demanda. Se llegó a la conclusión de que la exportación de café saborizado al mercado de Estados Unidos, sí es viable, obteniendo como resultado que las personas que consumen este café oscilan entre las edades de 15 y 60 años de edad, provenientes de zonas urbanas de los niveles socioeconómicos A, B y C (clase rica, clase media alta y clase media baja respectivamente), que residen en Virginia, Miami y New York. Asimismo, el presente estudio de mercado, permitió reconocer las necesidades, requerimientos, actitudes y posibles lugares de compra que permitan una mejor comercialización y distribución del producto mencionado.Made available in DSpace on 2016-11-17T16:39:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_BancesCalvayDiana_BravoAlvarezYadira.pdf: 2202639 bytes, checksum: ee741588165aeaf9635b7ade8adc4992 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estudios de factibilidadInvestigación de mercadosOferta y demandaComportamiento del consumidorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16652777https://orcid.org/0000-0002-3372-129946826900413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_BancesCalvayDiana_BravoAlvarezYadira.pdfapplication/pdf2202639http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/165/1/TL_BancesCalvayDiana_BravoAlvarezYadira.pdfee741588165aeaf9635b7ade8adc4992MD51TEXTTL_BancesCalvayDiana_BravoAlvarezYadira.pdf.txtTL_BancesCalvayDiana_BravoAlvarezYadira.pdf.txtExtracted texttext/plain173111http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/165/2/TL_BancesCalvayDiana_BravoAlvarezYadira.pdf.txt053dcf604d015bff86a19c03225f9b33MD5220.500.12423/165oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1652021-03-30 14:48:27.937Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos |
title |
Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos |
spellingShingle |
Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos Bances Calvay, Diana Julissa Estudios de factibilidad Investigación de mercados Oferta y demanda Comportamiento del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos |
title_full |
Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos |
title_fullStr |
Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos |
title_sort |
Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Bravo Álvarez, Yadira Yelitza Bravo Álvarez, Yadira Yelitza |
author |
Bances Calvay, Diana Julissa |
author_facet |
Bances Calvay, Diana Julissa Bravo Álvarez, Yadira Yelitza |
author_role |
author |
author2 |
Bravo Álvarez, Yadira Yelitza |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amorós Rodríguez, Eduardo Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bances Calvay, Diana Julissa Bravo Álvarez, Yadira Yelitza |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Investigación de mercados Oferta y demanda Comportamiento del consumidor |
topic |
Estudios de factibilidad Investigación de mercados Oferta y demanda Comportamiento del consumidor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo determinar a través de un estudio de mercado la viabilidad de exportación del café saborizado en el país de Estados Unidos, para lo cual se utilizó como técnica de recolección de datos una encuesta aplicada a los visitantes de nacionalidad estadounidense que se encontraban en hoteles, parques, museos, centros arqueológicos y comerciales de la ciudad. Este instrumento está conformado por 21 ítems agrupados en 03 factores: producto, oferta y demanda. Se llegó a la conclusión de que la exportación de café saborizado al mercado de Estados Unidos, sí es viable, obteniendo como resultado que las personas que consumen este café oscilan entre las edades de 15 y 60 años de edad, provenientes de zonas urbanas de los niveles socioeconómicos A, B y C (clase rica, clase media alta y clase media baja respectivamente), que residen en Virginia, Miami y New York. Asimismo, el presente estudio de mercado, permitió reconocer las necesidades, requerimientos, actitudes y posibles lugares de compra que permitan una mejor comercialización y distribución del producto mencionado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T16:39:57Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T16:39:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bances, D. J. y Bravo, Y. Y. (2014). Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000490 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/165 |
identifier_str_mv |
Bances, D. J. y Bravo, Y. Y. (2014). Estudio de mercado para la viabilidad de exportación de café saborizado en el país de Estados Unidos (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000490 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/165 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/165/1/TL_BancesCalvayDiana_BravoAlvarezYadira.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/165/2/TL_BancesCalvayDiana_BravoAlvarezYadira.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee741588165aeaf9635b7ade8adc4992 053dcf604d015bff86a19c03225f9b33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739339527094272 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).