Evaluación de la gestión de inventarios para la toma de decisiones en la empresa Importaciones Vásquez S.A.C, periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal la evaluación de la gestión de inventarios para la toma de decisiones en la empresa “Importaciones Vásquez S.A.C” en el periodo 2018, la cual se dedica a la comercialización de motores eléctricos y repuestos. Para ello se identificó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puican Vasquez, Gloria Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Gestión
Importación
Empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal la evaluación de la gestión de inventarios para la toma de decisiones en la empresa “Importaciones Vásquez S.A.C” en el periodo 2018, la cual se dedica a la comercialización de motores eléctricos y repuestos. Para ello se identificó la estructura organizacional, las dificultades más relevantes en los procesos de comercialización mediante la elaboración de flujogramas, descripción de las deficiencias y la aplicación de indicadores de desempeño de gestión. Como resultados se determinó el diagnostico final de la empresa, el cual es deficiente en relación con sus procesos de comercialización, debido la ausencia decisiones estrategias, no hay estructura organizacional definida, manual de las funciones y todos los procedimientos requeridos, asi como el tiempo controlado para la realización de las actividades. Por lo que significó un deficiente nivel de desempeño de gestión. Al aplicar indicadores en la gestión de inventarios, se detectó como realmente está operando la empresa en sus procesos de comercialización, calidad de los proveedores, analizar la razón del porque se compró más de lo que se vendió y concluir en cómo prevenirlas, con el uso de unas eficientes decisiones estratégicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).