Implementación del Acuerdo de Basilea III en la regulación bancaria del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está referida al tema de la Implementación del acuerdo de Basilea III en la regulación bancaria del Perú; en donde analizaremos todo lo concerniente a la regulación bancaria, específicamente los acuerdos emitidos por el comité de Basilea, que hasta la actualidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Puicon, Emma Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación
Bancos
Derecho bancario
Instituciones financieras
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está referida al tema de la Implementación del acuerdo de Basilea III en la regulación bancaria del Perú; en donde analizaremos todo lo concerniente a la regulación bancaria, específicamente los acuerdos emitidos por el comité de Basilea, que hasta la actualidad son tres (Basilea I; Basilea II; Basilea III), los cuáles han venido adaptándose a los cambios que existen en sector bancario. La finalidad es dar a conocer que al implementar las medidas establecidas por el acuerdo de Basilea III específicamente el de reforzar la protección del riesgo, así como mejora la calidad, consistencia y transparencia de la base de capital, constitución de colchones y un coeficiente de apalancamiento dentro de las operaciones de las entidades financieras, las cuales ayudaran a reducir la posibilidad de que exista una futura crisis financiera, pues si nos acogemos a esta normativa nuestro sistema será más eficiente, generando con ello una estabilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).