Intervención en el teatro dos de mayo para su reutilización y ampliación como escuela de artes escénicas y danza

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación plantea restaurar y poner en valor al único Teatro que tenemos en la ciudad de Chiclayo con la finalidad de que sirva como reactivo para las expresiones artísticas de todos los ciudadanos, que no cuentan con un espacio donde desarrollarlas, y detener el progresivo deteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosmopolis Lora, Constantino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4690
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Arquitectura
Restauración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación plantea restaurar y poner en valor al único Teatro que tenemos en la ciudad de Chiclayo con la finalidad de que sirva como reactivo para las expresiones artísticas de todos los ciudadanos, que no cuentan con un espacio donde desarrollarlas, y detener el progresivo deterioro al que se ve expuesto. Esta intervención patrimonial en el Teatro se complementará con una escuela de artes escénicas y danzas, la cual aprovechando la diversidad artística de la región, permitirá el crecimiento cultural de la ciudad. Finalmente, la restauración de la infraestructura existente y la construcción del nuevo edificio, aportaran a la ciudad un centro de entrenamiento y cultural que permitirá potenciar el talento de artistas chiclayanos y de los alrededores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).