Revisión crítica: cuidados de enfermería en la canulación de fístula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis

Descripción del Articulo

La revision critica titulada “Cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis”, tiene como objetivo: identificar los mejores cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capuñay Morales, Katherin Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería, canulación, fístula arteriovenosa
Hemodiálisis, acceso vascular, complicaciones
Revisión sistemática, evidencia basada en la enfermería, guías clínicas
Nursing care, cannulation, arteriovenous fistula
Hemodialysis, vascular access, complications
Systematic review, evidence-based nursing, clinical guidelines
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La revision critica titulada “Cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis”, tiene como objetivo: identificar los mejores cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis. El tipo de investigación es secundaria con metodología Enfermería Basada en Evidencias (EBE), la pregunta clínica es ¿Cuáles son los cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis?, La estrategia de búsqueda de información se realizó mediante la consulta de diferentes bases de datos (PubMed, Scielo, Epistemonicos, Google académico), siendo palabra clave (cuidados de enfermería, canulación, fistula arteriovenosa, hemodiálisis): seleccionándose 10 investigaciones, de las cuales 2 pasaron el filtro de validez aparente de Gálvez Toro; eligiéndose la Guía Clínica Española del Acceso Vascular para Hemodiálisis por su nivel de evidencia y grado de recomendación I–A, además se evaluó la calidad, el rigor aplicado en su metodología y la transparencia para su ejecución a través de AGREE II. Concluyendo que los cuidados de enfermería en la canulación de fistula arteriovenosa en pacientes con tratamiento de hemodiálisis se basan principalmente en valorar el acceso vascular e identificar complicaciones, aplicación de medias de asepsia y elegir la mejor técnica de canulación de fistula arteriovenosa; asi se evitaran complicaciones y mejorara la calidad de vida del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).