Aplicación de la cláusula Rebus Sic Stantibus en el sistema contractual peruano como una alternativa a fin de lograr el equilibrio en los contratos ante la crisis económica actual

Descripción del Articulo

La cláusula Rebus Sic Stantibus, busca el equilibrio entre las partes que contrataron, mientras haya ocurrido un cambio de circunstancias, imprevisión por caso fortuito o fuerza mayor y así causar una excesiva onerosidad. Es decir, que el entorno en que se llevó a cabo el contrato, cambio, conllevan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guivar Cruz, Kevin Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos
Imprevisión (Derecho)
Derecho civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La cláusula Rebus Sic Stantibus, busca el equilibrio entre las partes que contrataron, mientras haya ocurrido un cambio de circunstancias, imprevisión por caso fortuito o fuerza mayor y así causar una excesiva onerosidad. Es decir, que el entorno en que se llevó a cabo el contrato, cambio, conllevando a que una de las partes salga beneficiada y la otra perjudicada, entonces, la cláusula busca la equidad en las contraprestaciones y así privilegiar la prevalencia del contrato y permitir a las partes negociar, modificando el contrato en beneficio de ambos, también les permite llevarlo a una vía conciliatoria y ante un juzgado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).