La vulneración de los derechos del contribuyente y del principio de no confiscatoriedad en el sistema de detracciones
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la configuración de los derechos del contribuyente y el principio de no confiscatoriedad a raíz de la aplicación del ingreso en recaudación del sistema de detracciones regulado en el Decreto Legislativo N°940. Para ello fue necesario a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3944 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contribuyentes Derecho tributario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la configuración de los derechos del contribuyente y el principio de no confiscatoriedad a raíz de la aplicación del ingreso en recaudación del sistema de detracciones regulado en el Decreto Legislativo N°940. Para ello fue necesario analizar, entre otras, la infracción del numeral 1) art. 178 del Código Tributario como una de las causales en recaudación del mencionado sistema, la cual vulnera el derecho a rectificar las declaraciones juradas que poseen todos los contribuyentes porque ante dicha acción automáticamente los montos depositados en el Banco de la Nación pasan a las arcas de SUNAT. Posteriormente, se identificará los derechos constitucionales (propiedad, debido procedimiento administrativo, igualdad ante la ley) lesionados por el tan cuestionado sistema. Finalmente, se analizará la transgresión al principio de no confiscatoriedad discrepando con lo establecido por el Tribunal Constitucional; el cual establece que no le son aplicables los principios tributarios porque es un deber administrativo de colaboración del IGV. Todo este estudio nos permitió plantear nuestro problema de investigación, aplicando una metodología de investigación cualitativa, conjuntamente con un diseño de investigación bibliográfico, utilizando el método analítico para el estudio de los elementos constitutivos y términos básicos. Puesto que es necesario prevalecer el respeto hacia los derechos fundamentales y tributarios de los contribuyentes; concluyendo que la mencionada infracción produce un menoscabo a la esfera patrimonial del titular de la cuenta de detracciones, por ende, es necesaria su inaplicación y/o derogación como causal en recaudación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).