Desarrollo de un sistema web basado en protocolo X10 para apoyar en la mejora del control y monitoreo de lectura de datos en la subestación “en132” de la ciudad de Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de la tesis tiene como propósito dar solución a los diferentes problemas que presenta el suministro de energía eléctrica en los transformadores, para hogares ya que se ven afectadas la luminosidad y en las empresas comerciales además de las viviendas, la función esencial de los transfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Pozo, Estefania Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Transformadores eléctricos
Páginas web
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de la tesis tiene como propósito dar solución a los diferentes problemas que presenta el suministro de energía eléctrica en los transformadores, para hogares ya que se ven afectadas la luminosidad y en las empresas comerciales además de las viviendas, la función esencial de los transformadores en como lo dice su nombre transformar el voltaje a la cantidad adecuada para así ser proporcionada a las conexiones de cada hogar o empresa. Para ello se hace la construcción de un simulador de prototipo equipado con arduino y componentes de lectura de voltaje, además de un sistema web que nos permita visualizar en tiempo real el comportamiento de las cargas eléctricas de manera que se pueda monitorear el estado en el que se encuentra el paso de estos parámetros eléctricos y controlar el voltaje adecuado en caso de que ocurra algún incidente con el transformador quien es el que va a transportar el voltaje a las industrias y viviendas. Se toma en cuenta además de lo ya explicado el protocolo X10 sistema automatizado para el hogar no es más que los cables de electricidad que ya se encuentran en los hogares y en el cableado de nuestro transformador, aquí se hará la conexión con el prototipo el cual se conectara de un puerto óptico conectado enviando datos a nuestros sistema web el cual serían los datos de parámetros eléctricos, permitiendo así ver si existe incidencia en el voltaje proporcionado o algún error en las fases de conexión. El estudio correspondiente será en la zona “EN132”, ubicado en pueblo joven Muro, constando de tres transformadores haciendo la prueba en uno, el trabajo será apoyado de la metodología RUP que me permite analizar cada proceso de obtención de información además de ver el avance del proyecto presentado y los posibles resultados que se puedan obtener.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).