Flexibilización procesal en asuntos de familia y salvaguarda del derecho al debido proceso: una especial referencia al principio de congruencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo la finalidad de establecer parámetros o lineamientos normativos al principio de flexibilización procesal en los asuntos de familia. Aportando de esta forma con la adecuada aplicación de dicho principio por parte de los juzgadores especializados en familia al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6147 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias Derecho a asistencia de letrado Legislación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo la finalidad de establecer parámetros o lineamientos normativos al principio de flexibilización procesal en los asuntos de familia. Aportando de esta forma con la adecuada aplicación de dicho principio por parte de los juzgadores especializados en familia al momento de emitir sus fallos o pronunciamientos en relación con este tipo de procesos tan personales y particulares. Para la consecución de dicho objetivo ha sido necesario haber analizado y comprendido el conflicto generado entre el principio de flexibilización procesal y el derecho a la defensa el cual se encuentra inmerso en el derecho al debido proceso. Asimismo, se ha estudiado aquellas controversias concernientes a la aplicación del principio de flexibilización procesal en los asuntos de familia en relación con el principio de congruencia procesal, lo cual nos ha permitido identificar y sustentar parámetros normativos para el principio de flexibilización procesal los cuales permitirán orientar su adecuada y mesurada aplicación por parte de los jueces a nivel nacional en relación con los procesos de familia. Toda esta investigación nos posibilita y permite formular nuestro problema de investigación, utilizando un carácter tanto jurídico como social orientado en asegurar la salvaguarda de los derechos fundamentales de las personas, mediante la adopción de parámetros normativos fundados en el análisis de principios y normas procesales que regulan el accionar de los jueces y magistrados así como de las instituciones encargadas de resolver conflictos jurídicamente relevantes relacionados a los procesos de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).