Evaluación del Área de Créditos aplicando la metodología del Coso III para mejorar los indicadores de gestión en la empresa Neumáticos Chiclayo EIRL-periodo 2017

Descripción del Articulo

El problema de las empresas no financieras en la actualidad es efectuar una buena gestión al otorgar créditos bajo esta modalidad, siendo así el tema a investigar, el cual tuvo como objetivo general, evaluar la gestión del área de créditos mediante la metodología del COSO III en la empresa Neumático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Garcia, Deisy Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión del crédito
Créditos
Industria automovilística
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:El problema de las empresas no financieras en la actualidad es efectuar una buena gestión al otorgar créditos bajo esta modalidad, siendo así el tema a investigar, el cual tuvo como objetivo general, evaluar la gestión del área de créditos mediante la metodología del COSO III en la empresa Neumáticos Chiclayo EIRL durante el periodo 2017. La metodología utilizada se realizó mediante un tipo de investigación descriptivo – cualitativo y diseño No Experimental – transversal, la muestra estuvo constituida por el Gerente General y la Administradora – Jefe de créditos; las técnicas que se utilizaron fueron: entrevista, encuesta y análisis documental, con sus respectivos instrumentos: guía de entrevista, cuestionario y guía de análisis documental. Los resultados evidencian que en el área de créditos existen deficiencias respecto al control interno, no cuentan con manuales de funciones ni procedimientos (MOF, ROF), sus políticas de crédito están desactualizadas, no hay una eficiente coordinación entre sus áreas y la capacitación a su personal es deficiente. En conclusión, la empresa presenta problemas de control interno, por ello se planteó evaluar el área de créditos para identificar y mitigar riesgos, además de la implementación de políticas de créditos propuestas para mejorar la gestión de créditos, y de esta manera se pueda tener un mejor control y manejo en el otorgamiento de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).