Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013

Descripción del Articulo

Objetivos: La investigación tuvo como propósito, conocer la percepción del interno y residente, de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud del departamento de Lambayeque; establecer perfil del estudiante, incidencia de valores según eje temático, según categoría: interno o r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Gutiérrez, Carmen Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Prácticas clínicas
Ética médica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
id USAT_4aa353892547e2aa10b1d473deb8aeaf
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/552
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013
title Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013
spellingShingle Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013
Gutiérrez Gutiérrez, Carmen Isabel
Percepción
Prácticas clínicas
Ética médica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
title_short Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013
title_full Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013
title_fullStr Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013
title_full_unstemmed Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013
title_sort Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Gutiérrez Gutiérrez, Carmen Isabel
author Gutiérrez Gutiérrez, Carmen Isabel
author_facet Gutiérrez Gutiérrez, Carmen Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cervera Vallejos, Mirtha Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Gutiérrez, Carmen Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Prácticas clínicas
Ética médica
topic Percepción
Prácticas clínicas
Ética médica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
description Objetivos: La investigación tuvo como propósito, conocer la percepción del interno y residente, de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud del departamento de Lambayeque; establecer perfil del estudiante, incidencia de valores según eje temático, según categoría: interno o residente. Material y métodos: diseño transversal, descriptivo, muestreo no probabilístico por conveniencia, con aplicación de cuestionario validado. Resultados del universo de la población sujeto del estudio 210 distribuido en: 126 internos y 94 residentes, el porcentaje de respuesta fue 94.4% y 71.2% respectivamente. Quedando el tamaño de la muestra en 186 correspondiendo a residentes 67, internos 119. Observancia de profesionalismo: 57.7% y 54.6 % según residente e interno respectivamente. Conducta profesional según residente veracidad al hablar con sus pacientes, preocuparse por el dolor de los pacientes, esforzarse por minimizarlo, observar dignidad humana y confidencialidad, escuchar al paciente con empatía 71%. Según interno: veracidad al hablar con sus pacientes 71.4%, sienten la responsabilidad de actualizar conocimientos y destrezas 69.7%, observar dignidad humana y confidencialidad 59.7%, usar crítica constructiva en lugar de murmurar a las espaldas de sus colegas 38.7 % a 36.2% según interno y residente respectivamente. Existen diferencias estadísticamente significativas entre la percepción de internos y residentes el profesional médico se preocupa frente al dolor y la angustia del paciente (χ² 9.4, p 0,024), tratan a otros miembros del equipo, especialmente a estudiantes y subordinados con respeto (χ² 14,3, p 0,007). Referido a atributos interno: honor e integridad 58.8 % de respeto 56.3%, altruismo 54.5%, responsabilidad 53.3%, justicia 52.1%, excelencia 51%. Residente: altruismo 65.2%, respeto 62.3%, justicia 59.4%, honor e integridad 56.5%, responsabilidad 52.1%, excelencia 51.7%. La observancia de profesionalismo médico presenta frecuencias por debajo del 58%. Las más bajas puntuaciones son reportadas desde la perspectiva del interno. Conclusiones: los médicos tratantes deben preocuparse acerca de su comportamiento y actitudes en la interacción con colegas, estudiantes y pacientes, debido al impacto que ellos tienen en su futuro profesional.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:21:46Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:21:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gutiérrez C. Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000144
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/552
identifier_str_mv Gutiérrez C. Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
RTU000144
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/552/1/TM_Gutierrez_Gutierrez_CarmenIsabel.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/552/2/TM_Gutierrez_Gutierrez_CarmenIsabel.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 100c921f2992e7202bc25abf9e4bd12d
1ce5d8b0de78ce6560db7d2ed6cccb9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343850373120
spelling Cervera Vallejos, Mirtha FlorGutiérrez Gutiérrez, Carmen IsabelChiclayoGutiérrez Gutiérrez, Carmen Isabel2016-11-17T21:21:46Z2016-11-17T21:21:46Z2013Gutiérrez C. Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.RTU000144http://hdl.handle.net/20.500.12423/552Objetivos: La investigación tuvo como propósito, conocer la percepción del interno y residente, de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud del departamento de Lambayeque; establecer perfil del estudiante, incidencia de valores según eje temático, según categoría: interno o residente. Material y métodos: diseño transversal, descriptivo, muestreo no probabilístico por conveniencia, con aplicación de cuestionario validado. Resultados del universo de la población sujeto del estudio 210 distribuido en: 126 internos y 94 residentes, el porcentaje de respuesta fue 94.4% y 71.2% respectivamente. Quedando el tamaño de la muestra en 186 correspondiendo a residentes 67, internos 119. Observancia de profesionalismo: 57.7% y 54.6 % según residente e interno respectivamente. Conducta profesional según residente veracidad al hablar con sus pacientes, preocuparse por el dolor de los pacientes, esforzarse por minimizarlo, observar dignidad humana y confidencialidad, escuchar al paciente con empatía 71%. Según interno: veracidad al hablar con sus pacientes 71.4%, sienten la responsabilidad de actualizar conocimientos y destrezas 69.7%, observar dignidad humana y confidencialidad 59.7%, usar crítica constructiva en lugar de murmurar a las espaldas de sus colegas 38.7 % a 36.2% según interno y residente respectivamente. Existen diferencias estadísticamente significativas entre la percepción de internos y residentes el profesional médico se preocupa frente al dolor y la angustia del paciente (χ² 9.4, p 0,024), tratan a otros miembros del equipo, especialmente a estudiantes y subordinados con respeto (χ² 14,3, p 0,007). Referido a atributos interno: honor e integridad 58.8 % de respeto 56.3%, altruismo 54.5%, responsabilidad 53.3%, justicia 52.1%, excelencia 51%. Residente: altruismo 65.2%, respeto 62.3%, justicia 59.4%, honor e integridad 56.5%, responsabilidad 52.1%, excelencia 51.7%. La observancia de profesionalismo médico presenta frecuencias por debajo del 58%. Las más bajas puntuaciones son reportadas desde la perspectiva del interno. Conclusiones: los médicos tratantes deben preocuparse acerca de su comportamiento y actitudes en la interacción con colegas, estudiantes y pacientes, debido al impacto que ellos tienen en su futuro profesional.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:21:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM_Gutierrez_Gutierrez_CarmenIsabel.pdf: 963875 bytes, checksum: 100c921f2992e7202bc25abf9e4bd12d (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PercepciónPrácticas clínicasÉtica médicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00Percepción de internos y residentes de aspectos del profesionalismo médico en establecimientos de salud. Lambayeque 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUBioética y BiojurídicaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMagíster en Bioética y Biojurídica16476645https://orcid.org/0000-0002-4972-1787919057http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM_Gutierrez_Gutierrez_CarmenIsabel.pdfapplication/pdf963875http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/552/1/TM_Gutierrez_Gutierrez_CarmenIsabel.pdf100c921f2992e7202bc25abf9e4bd12dMD51TEXTTM_Gutierrez_Gutierrez_CarmenIsabel.pdf.txtTM_Gutierrez_Gutierrez_CarmenIsabel.pdf.txtExtracted texttext/plain136904http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/552/2/TM_Gutierrez_Gutierrez_CarmenIsabel.pdf.txt1ce5d8b0de78ce6560db7d2ed6cccb9aMD5220.500.12423/552oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5522021-03-29 20:23:58.39Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).