Programa basado en la narración de cuentos infantiles para la comprensión de textos en niños de cinco años

Descripción del Articulo

Hoy en día los estudiantes presentan muchos problemas para comprender aquello que están leyendo o escuchando, lo cual trae dificultades en el modo fluido de entender lo que leen. Frente a ello surge la necesidad de realizar una investigación cuyo objetivo fue diseñar un programa basado en el uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Aldana, Lulesperanza Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora, educación infantil, diseño de programas
Desarrollo cognitivo, aprendizaje, materiales educativos
Perú, educación preescolar, evaluación
Reading comprehension, early childhood education, program design
Cognitive development, learning, educational materials
Peru, preschool education, evaluation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:Hoy en día los estudiantes presentan muchos problemas para comprender aquello que están leyendo o escuchando, lo cual trae dificultades en el modo fluido de entender lo que leen. Frente a ello surge la necesidad de realizar una investigación cuyo objetivo fue diseñar un programa basado en el uso de cuentos para potenciar la comprensión de textos en niños de cincoaños de una institución educativa. Se utilizó el diseño descriptivo- propositivo con un enfoque cuantitativo a una muestra de 27 niños de cinco años en edad preescolar a quienes se les aplicóuna guía de observación como instrumento de medición compuesta por 18 ítems y distribuida por tres dimensiones obteniendo como resultado 0,847 lo cual la dispone dentro del parámetro de excelente confiabilidad. Se determinó a 12 estudiantes en nivel “proceso” y 15 que se encontraron en nivel de “inicio”, demostrando la necesidad de mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes. Frente a esta necesidad se plantea diseñar una propuesta compuesta por 13 talleres utilizando diversas estrategias utilizando material didáctico. En conclusión, a través de este programa los niños podrán mejorar la comprensión lectora buscando el progreso en dicha competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).