Infraestructura de refugio, atención y capacitación integral para el tratamiento de mujeres víctimas de violencia en el distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es demostrar de qué manera una Infraestructura de Refugio, Atención y Capacitación integral ayudará con el tratamiento para mujeres víctimas de violencia, permitiendo alojarse temporalmente y contribuyendo con su rehabilitación, ayuda psicológica y acompañamiento legal; hac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Limo, Diana Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4187
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en mujeres
Refugios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es demostrar de qué manera una Infraestructura de Refugio, Atención y Capacitación integral ayudará con el tratamiento para mujeres víctimas de violencia, permitiendo alojarse temporalmente y contribuyendo con su rehabilitación, ayuda psicológica y acompañamiento legal; haciendo presente la utilidad de espacios diversos que induzcan a mejorar sus condiciones físicas y emocionales. Basándose en que este establecimiento está dedicado a salvaguardar la integridad de la mujer. Buscando mejorar el servicio de protección y recuperación en un equipamiento poli funcional. La metodología aplicada es descriptiva – explicativa, cuyo diseño es no experimental de tipo transversal correlacional /causal. La muestra fue dirigida a 250 mujeres del Distrito de Chiclayo ,2019. La técnica de investigación utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de corte cerrado, realizado en el software SPSS (22). Como resultado final, el total de mujeres encuestadas considera que es importante contar con una infraestructura que brinde alojamiento, protección y atención completa a la mujer y sus hijos que sufren violencia debido a que la infraestructura existente no cubre con las todas las necesidades de los usuarios. Frente a esta problemática, se recomienda al Gobierno Local junto al MIMP la propuesta de una Infraestructura polifuncional para atención a la mujer víctima de violencia que le permita refugiarse y rehabilitarse posibilitando su reinserción en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).