Mejoramiento del sistema de agua potable y diseño del sistema de alcantarillado en la zona urbana del distrito de Sócota, provincia de Cutervo, Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis, plantea un proyecto integral, desde el abastecimiento de agua potable, sistema de alcantarillado y una planta de tratamiento de agua residuales, con el objetivo de ayudar a descender los índices de morbilidad de origen hídrico que están presente en el distrito de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5073 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Alcantarillado Aguas residuales Evaluación de impacto ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente tesis, plantea un proyecto integral, desde el abastecimiento de agua potable, sistema de alcantarillado y una planta de tratamiento de agua residuales, con el objetivo de ayudar a descender los índices de morbilidad de origen hídrico que están presente en el distrito de Sócota, provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca. Así pues, se inició con el diagnóstico de la situación actual de los servicios básicos, el estudio de la población y demanda de agua, que fueron esenciales para determinar el horizonte de proyecto en un periodo de 20 años, a esto se suma los estudios de topografía y suelos, claves para un correcto dimensionamiento hidráulico y estructural en el que se llegó a diseñar teniendo en cuenta las normativas vigentes del MVCS, RNE, en cuanto a captaciones de manantial tipo ladera, cámara reunión de caudales, válvulas de purga, válvula de aire, líneas de conducción, reservorios, red de aducción, red de distribución , redes de alcantarillado, cámara de rejas, desarenador, tanque imhoff, filtro bilógico, lecho de secado de lodos y caseta de cloración, paralelamente se desarrolló la evaluación de impacto ambiental, y se determinó el presupuesto económico y plazo de ejecución de la obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).