Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos caracterizar y analizar el cuidado brindado por la enfermera Serums durante el puerperio mediato. Puestos de Salud: Olmos y Salas. El marco teórico fue sustentado por la teoría de Jean Watson. Es una investigación cualitativa con diseño de estudio de cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Marcelo, Elsa María, Llontop Acosta, Rosa Medaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Puerperio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_4715d70b4e8eab01137d327ee57c1665
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/455
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Piscoya Ángeles, Patricia NoemíGómez Marcelo, Elsa MaríaLlontop Acosta, Rosa MedalyChiclayoLlontop Acosta, Rosa MedalyLlontop Acosta, Rosa Medaly2016-11-17T17:36:37Z2016-11-17T17:36:37Z2014Gómez E, Llontop R. Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014RTU000220http://hdl.handle.net/20.500.12423/455La presente investigación tuvo como objetivos caracterizar y analizar el cuidado brindado por la enfermera Serums durante el puerperio mediato. Puestos de Salud: Olmos y Salas. El marco teórico fue sustentado por la teoría de Jean Watson. Es una investigación cualitativa con diseño de estudio de caso; teniendo en cuenta los criterios de saturación y redundancia, los sujetos de estudio fueron 8 enfermeras serumistas que se encuentran a cargo de los Puestos de salud Olmos y Salas. Se utilizó la entrevista semiestructurada. Se puso en práctica los principios de la ética personalista de Elio Sgreccia: Respeto a la vida humana, terapéutico, libertad y responsabilidad, sociabilidad y subsidiariedad, y los criterios de rigor científico: credibilidad, transferibilidad y auditabilidad. Para el procesamiento de datos se realizó el análisis del contenido obteniendo las siguientes categorías: Brindando un cuidado integral a la puérpera y a su familia, el seguimiento intra y extramural como actividad esencial para asegurar la continuidad del cuidado de la puérpera, barreras que presenta la enfermera serumista frente al cuidado de la puérpera, Aplicando estrategias de educación y comunicación con la puérpera.; se puede concluir que las enfermeras SERUMS se centra en un cuidado integral y toman como base la promoción y prevención de la salud tanto de la puérpera como de su familia, a pesar que manifestaron multiples dificultades como la falta de accesibilidad geográfica, escasez de recurso humano y presupuesto para realizar las diferentes actividades; pero a pesar de ello buscan estrategias para lograr sus metas.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:36:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdf: 855426 bytes, checksum: cba18f661c6901914eb113f42e4c1687 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atención de enfermeríaPuerperiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16735258https://orcid.org/0000-0002-8353-64114348872244275196913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdfapplication/pdf855426http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/455/1/TL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdfcba18f661c6901914eb113f42e4c1687MD51TEXTTL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdf.txtTL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdf.txtExtracted texttext/plain103296http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/455/2/TL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdf.txtf6eb37aca395e9c67fedab1f167852c4MD5220.500.12423/455oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4552021-03-30 14:49:53.372Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013
title Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013
spellingShingle Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013
Gómez Marcelo, Elsa María
Atención de enfermería
Puerperio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013
title_full Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013
title_fullStr Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013
title_full_unstemmed Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013
title_sort Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Llontop Acosta, Rosa Medaly
Llontop Acosta, Rosa Medaly
author Gómez Marcelo, Elsa María
author_facet Gómez Marcelo, Elsa María
Llontop Acosta, Rosa Medaly
author_role author
author2 Llontop Acosta, Rosa Medaly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piscoya Ángeles, Patricia Noemí
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Marcelo, Elsa María
Llontop Acosta, Rosa Medaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención de enfermería
Puerperio
topic Atención de enfermería
Puerperio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación tuvo como objetivos caracterizar y analizar el cuidado brindado por la enfermera Serums durante el puerperio mediato. Puestos de Salud: Olmos y Salas. El marco teórico fue sustentado por la teoría de Jean Watson. Es una investigación cualitativa con diseño de estudio de caso; teniendo en cuenta los criterios de saturación y redundancia, los sujetos de estudio fueron 8 enfermeras serumistas que se encuentran a cargo de los Puestos de salud Olmos y Salas. Se utilizó la entrevista semiestructurada. Se puso en práctica los principios de la ética personalista de Elio Sgreccia: Respeto a la vida humana, terapéutico, libertad y responsabilidad, sociabilidad y subsidiariedad, y los criterios de rigor científico: credibilidad, transferibilidad y auditabilidad. Para el procesamiento de datos se realizó el análisis del contenido obteniendo las siguientes categorías: Brindando un cuidado integral a la puérpera y a su familia, el seguimiento intra y extramural como actividad esencial para asegurar la continuidad del cuidado de la puérpera, barreras que presenta la enfermera serumista frente al cuidado de la puérpera, Aplicando estrategias de educación y comunicación con la puérpera.; se puede concluir que las enfermeras SERUMS se centra en un cuidado integral y toman como base la promoción y prevención de la salud tanto de la puérpera como de su familia, a pesar que manifestaron multiples dificultades como la falta de accesibilidad geográfica, escasez de recurso humano y presupuesto para realizar las diferentes actividades; pero a pesar de ello buscan estrategias para lograr sus metas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:36:37Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:36:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gómez E, Llontop R. Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000220
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/455
identifier_str_mv Gómez E, Llontop R. Cuidado brindado por la enfermera serums durante el puerperio mediato, puestos de salud :Olmos y Salas 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014
RTU000220
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/455/1/TL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/455/2/TL_GomezMarceloElsa_LlontopAcostaRosa.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cba18f661c6901914eb113f42e4c1687
f6eb37aca395e9c67fedab1f167852c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739342990540800
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).