Propuesta de instalación de una planta procesadora de cuerda de sisal (agave sisalana) en la región Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general realizar una propuesta de instalación de una planta de producción de cuerda de Sisal (Agave sisalana) en la región de Lambayeque, gestionando el ingreso de este nuevo cultivo en la región porque crece en suelos arenosos con los que se cuenta actualmente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3453 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Sisal Lambayeque (Región) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general realizar una propuesta de instalación de una planta de producción de cuerda de Sisal (Agave sisalana) en la región de Lambayeque, gestionando el ingreso de este nuevo cultivo en la región porque crece en suelos arenosos con los que se cuenta actualmente, además no hay necesidad de deforestar; del mismo modo sería un impacto socioeconómico favorable, pues significa trabajo para los pobladores. En primer lugar se realizó un estudio de mercado para determinar el principal comprador que Estados Unidos y cuya demanda va en aumento, sus principales proveedores son Brasil, China y México, éste último está tomando mercado de China, por el costo y tiempos de envío, además China se está enfocando en el uso de sisal como aditivo para la elaboración de bioplástico, se tomará porcentajes que varían entre 0,114% en el 2021 y 0,2% en el 2026, al proyectar los precios y ver que éstos también van en aumento se toma la decisión de proseguir con los estudios técnicos para la instalación de la planta con el fin de rescatar áreas que actualmente se utilizan como botaderos y promover el empleo de los pobladores de la región dentro de la industria. La inversión total asciende a 2514692.47 dólares se ve afectada por la inversión tangible e intangible. En el estado de ganancias y pérdidas con una proyección de 6 años da como resultado un valor negativo por lo que es irrelevante realizar un estudio de factibilidad económica financiera, llegando a la conclusión de que el proyecto no es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).