Propuesta de conexión de infraestructura HVDC en parte del sistema eléctrico interconectado nacional para mejorar los niveles de tensión en barras que incumplen la normativa vigente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone la conexión de infraestructura HVDC en parte del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, para mejorar los niveles de tensión en las barras que no cumplan con la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE). Actualmente, gran parte de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grentz Adriazola, Fiorella Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HVDC, sistema eléctrico y calidad de energía
Análisis de flujo de potencia y simulación
Normativa técnica y cumplimiento
HVDC, power system and power quality
Power flow analysis and simulation
Technical standards and compliance
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone la conexión de infraestructura HVDC en parte del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, para mejorar los niveles de tensión en las barras que no cumplan con la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE). Actualmente, gran parte de las barras de transmisión del SEIN incumplen con la normativa, causando problemas de subtensión y sobretensión a los usuarios, y teniendo que regularizar su porcentaje de variación de la tensión con compensación por energía reactiva. Es por ello, que se propone la conexión de infraestructura HVDC porque permite la transmisión de grandes potencias y elevadas tensiones, con menores pérdidas de energía eléctrica que los sistemas de transmisión en corriente alterna y con mayor estabilidad. Para ello, se realiza un análisis de flujo de potencia del SEIN en el software DIgSILENT Power Factory Demo, obteniendo así las barras con mayor porcentaje de variación de tensión que incumple la normativa, y aplicando en dicho tramo la conexión del enlace HVDC modelado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).