Relaciones familiares durante el confinamiento por COVID-19 desde la mirada de los padres de una Institución Educativa Inicial, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo, describir, analizar y comprender las relaciones familiares durante el confinamiento por COVID-19 desde la mirada de los padres de una Institución Educativa Inicial, Chiclayo 2021, con enfoque cualitativo y metodología descriptiva. La población, fueron p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Cubas, Norma Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4694
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Familias
Infecciones por coronavirus
Internamiento involuntario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo, describir, analizar y comprender las relaciones familiares durante el confinamiento por COVID-19 desde la mirada de los padres de una Institución Educativa Inicial, Chiclayo 2021, con enfoque cualitativo y metodología descriptiva. La población, fueron padres de familia de la Institución Educativa Inicial 044 Capullitos de Rosa, los criterios de inclusión fueron: padres de familia con niños de cuatro años confinados, familias nucleares o extensas y previo consentimiento informado, se excluyó, a padres con niños de 3 y 5 años, con dificultad para comunicarse vía telefónica (sordo o sordomudo). La muestra delimitada por saturación o redundancia, fue de 20, identificados por muestreo no probabilístico por bola de nieve. La técnica de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada y el instrumento, una guía de entrevista, que se realizó a través de llamadas telefónicas. El procesamiento y análisis de datos se realizó con el análisis de contenido, se tomó en cuenta los criterios de rigor éticos y científicos. Obteniéndose como resultados 4 categorías: Alteración en las relaciones familiares por situación económica, discordia en las relaciones familiares, mejorando las relaciones familiares durante el confinamiento y cambios en la rutina familiar durante el confinamiento por COVID-19. Llegando a las siguientes conclusiones: el confinamiento por la COVID-19 generó que muchas familias se vieran afectadas por la situación económica y sobre todo el aislamiento les provocó inestabilidad en las relaciones familiares, cambios en la rutina de cada integrante de la familia y algunas familias lograron mejorar su entorno familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).