Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis

Descripción del Articulo

Esta investigación secundaria usa como metodología la enfermería basada en evidencia (EBE); tiene por objetivo: Determinar los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fistulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis. Se empleó el esquema PICOT para abordar la pregunta clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocto Chavez, Jennifer Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fístula arteriovenosa
Posición del bisel de la aguja
Dolor y tiempo de sangrado
Arteriovenous fistula
Needle bevel position
Pain and bleeding time
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_3f6e8f529614dc14b442fc2481c3430c
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7947
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis
title Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis
spellingShingle Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis
Tocto Chavez, Jennifer Katherine
Fístula arteriovenosa
Posición del bisel de la aguja
Dolor y tiempo de sangrado
Arteriovenous fistula
Needle bevel position
Pain and bleeding time
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis
title_full Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis
title_fullStr Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis
title_full_unstemmed Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis
title_sort Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Tocto Chavez, Jennifer Katherine
author Tocto Chavez, Jennifer Katherine
author_facet Tocto Chavez, Jennifer Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Tello, Socorro Martina
dc.contributor.author.fl_str_mv Tocto Chavez, Jennifer Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fístula arteriovenosa
Posición del bisel de la aguja
Dolor y tiempo de sangrado
Arteriovenous fistula
Needle bevel position
Pain and bleeding time
topic Fístula arteriovenosa
Posición del bisel de la aguja
Dolor y tiempo de sangrado
Arteriovenous fistula
Needle bevel position
Pain and bleeding time
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Esta investigación secundaria usa como metodología la enfermería basada en evidencia (EBE); tiene por objetivo: Determinar los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fistulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis. Se empleó el esquema PICOT para abordar la pregunta clínica ¿Cuáles son los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis? La información se recopiló de las siguientes plataformas: Epistemónikos, Scopus, BVS, Google Escolar, seleccionándose 10 artículos. Se recurrió a la lista de Gálvez Toro para seleccionar un artículo. El cometario del revisor se utilizó la lista de chequeo Consort. La respuesta a la pregunta clínica que reveló el estudio: los pacientes experimentan menos dolor cuando la aguja se inserta con el bisel hacia abajo, que cuando la aguja se inserta con el bisel hacia arriba; además, el tiempo de sangrado después de la extracción fue más corto cuando el bisel se insertó con el bisel hacia abajo en comparación cuando el bisel se insertó con el bisel hacia arriba. Estos efectos tienen un impacto directo en la comodidad y seguridad del paciente durante y después de la hemodiálisis, por tanto, la orientación del bisel hacia abajo podría ser una práctica preferible para mejorar la experiencia del paciente y minimizar el tiempo de sangrado. El estudio fue calificado como nivel de evidencia 1+ y grado de recomendación B.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-28T14:29:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-28T14:29:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tocto J. Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisiso [Tesis de segunda especialidad]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 63 p. Disponible en:
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RTU007612
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/7947
identifier_str_mv Tocto J. Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisiso [Tesis de segunda especialidad]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 63 p. Disponible en:
RTU007612
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/7947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/1/TL_ToctoChavezJennifer.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/4/license.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/5/TL_ToctoChavezJennifer.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 27216f034dd13ede2322114aa4230a46
a6a84690e15446c398542c0c065716a0
39c7cd9869ea79e34dd9e2c244f1fd3c
1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816
45423fcb141192207279e438b037bf49
e84dc07b78ab1b33e540c902fb94e517
e4553c05e40637f59d6797d68198b53a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1817976651270586368
spelling Guzmán Tello, Socorro MartinaTocto Chavez, Jennifer KatherineChiclayoTocto Chavez, Jennifer Katherine2024-11-28T14:29:12Z2024-11-28T14:29:12Z2024Tocto J. Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisiso [Tesis de segunda especialidad]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 63 p. Disponible en:RTU007612http://hdl.handle.net/20.500.12423/7947Esta investigación secundaria usa como metodología la enfermería basada en evidencia (EBE); tiene por objetivo: Determinar los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fistulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis. Se empleó el esquema PICOT para abordar la pregunta clínica ¿Cuáles son los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis? La información se recopiló de las siguientes plataformas: Epistemónikos, Scopus, BVS, Google Escolar, seleccionándose 10 artículos. Se recurrió a la lista de Gálvez Toro para seleccionar un artículo. El cometario del revisor se utilizó la lista de chequeo Consort. La respuesta a la pregunta clínica que reveló el estudio: los pacientes experimentan menos dolor cuando la aguja se inserta con el bisel hacia abajo, que cuando la aguja se inserta con el bisel hacia arriba; además, el tiempo de sangrado después de la extracción fue más corto cuando el bisel se insertó con el bisel hacia abajo en comparación cuando el bisel se insertó con el bisel hacia arriba. Estos efectos tienen un impacto directo en la comodidad y seguridad del paciente durante y después de la hemodiálisis, por tanto, la orientación del bisel hacia abajo podría ser una práctica preferible para mejorar la experiencia del paciente y minimizar el tiempo de sangrado. El estudio fue calificado como nivel de evidencia 1+ y grado de recomendación B.This secondary research uses evidence-based nursing (EBE) as a methodology; The objective is to: Determine the effects depending on the position of the needle bevel when channeling arteriovenous fistulas of patients on hemodialysis. The PICOT scheme was used to address the clinical question: What are the effects depending on the position of the needle bevel when cannulating arteriovenous fistulas of patients on hemodialysis? The information was collected from the following platforms: Epistemónikos, Scopus, BVS, Google Escolar, selecting 10 articles. Gálvez Toro's list was used to select an article. The reviewer's comment used the Consort checklist. The answer to the clinical question the study revealed: patients experience less pain when the needle is inserted with the bevel down than when the needle is inserted with the bevel up; Additionally, the bleeding time after removal was shorter when the bezel was inserted with the bevel down compared to when the bezel was inserted with the bevel up. These effects have a direct impact on patient comfort and safety during and after hemodialysis, therefore, bevel-down orientation may be a preferable practice to improve patient experience and minimize bleeding time. The study was rated as level of evidence 1+ and grade of recommendation B.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-11-28T14:29:12Z No. of bitstreams: 3 TL_ToctoChavezJennifer.pdf: 1181069 bytes, checksum: 27216f034dd13ede2322114aa4230a46 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 16916222 bytes, checksum: a6a84690e15446c398542c0c065716a0 (MD5) Autorización.pdf: 188523 bytes, checksum: 39c7cd9869ea79e34dd9e2c244f1fd3c (MD5)Made available in DSpace on 2024-11-28T14:29:12Z (GMT). No. of bitstreams: 3 TL_ToctoChavezJennifer.pdf: 1181069 bytes, checksum: 27216f034dd13ede2322114aa4230a46 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 16916222 bytes, checksum: a6a84690e15446c398542c0c065716a0 (MD5) Autorización.pdf: 188523 bytes, checksum: 39c7cd9869ea79e34dd9e2c244f1fd3c (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fístula arteriovenosaPosición del bisel de la agujaDolor y tiempo de sangradoArteriovenous fistulaNeedle bevel positionPain and bleeding timehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermería Nefrológica con mención en DiálisisUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaSegunda Especialidad en Enfermería Nefrológica con mención en Diálisis16778353https://orcid.org/0000-0001-7981-601846490827913059Cervera Vallejos, Mirtha FlorConstantino Facundo, FranciscaGuzmán Tello, Socorro Martinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEnfermedades no transmisibles agudas y crónicasORIGINALTL_ToctoChavezJennifer.pdfTL_ToctoChavezJennifer.pdfapplication/pdf1181069http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/1/TL_ToctoChavezJennifer.pdf27216f034dd13ede2322114aa4230a46MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf16916222http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/2/Reporte%20de%20turnitin.pdfa6a84690e15446c398542c0c065716a0MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf188523http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf39c7cd9869ea79e34dd9e2c244f1fd3cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/4/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD54TEXTTL_ToctoChavezJennifer.pdf.txtTL_ToctoChavezJennifer.pdf.txtExtracted texttext/plain95866http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/5/TL_ToctoChavezJennifer.pdf.txt45423fcb141192207279e438b037bf49MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2845http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txte84dc07b78ab1b33e540c902fb94e517MD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5442http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7947/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte4553c05e40637f59d6797d68198b53aMD5720.500.12423/7947oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/79472024-11-29 01:36:52.999Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).