El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011
Descripción del Articulo
El profesional de enfermería en su cotidiano se enfrenta a numerosas situaciones, en los que se evidencia principios y dilemas éticos en el contexto del secreto profesional. La presente investigación tuvo como objetivo identificar y analizar como se practica el secreto profesional en el cuidado enfe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/406 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermeras Ética de enfermería Secreto profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USAT_3f6dc6061e85394b8f21e356b5eec860 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/406 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Saavedra Covarrubia, Mirian ElenaHernández Castro, Vidalina ElviraRío Perales, Erika Diana delChiclayoRío Perales, Erika Diana delRío Perales, Erika Diana del2016-11-17T17:33:20Z2016-11-17T17:33:20Z2013Hernández V, Río E. El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.RTU000096http://hdl.handle.net/20.500.12423/406El profesional de enfermería en su cotidiano se enfrenta a numerosas situaciones, en los que se evidencia principios y dilemas éticos en el contexto del secreto profesional. La presente investigación tuvo como objetivo identificar y analizar como se practica el secreto profesional en el cuidado enfermero. Es un tipo de investigación cualitativa con abordaje metodológico de estudio de caso, sustentada por Rodríguez Gómez G. (1996); Bernal Torres C.A. (2006). El escenario fue el Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque y los sujetos de estudio estuvo conformado por 9 enfermeras asistenciales que laboran en los servicios de ginecología, medicina y cirugía. El marco teórico conceptual se sustentó en diversos autores, en relación al secreto profesional, se consideró a Pastor García L. M, León Correa F. J (1997); Vielva Asenjo J. (2002). Por otra parte enfocando a enfermería y el cuidado se sustentó con los autores Mingote Adán JC (2003); Potter PA, Perry AG. (2002); Waldow (2008); Kérouac S. (2002). Se empleó como instrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada a profundidad, previo consentimiento informado y para la información obtenida se utilizó el análisis de contenido de donde emergieron las categorías: confidencialidad o divulgación de lo que me dice el paciente; secreto profesional principio bioético en enfermería; y escaso conocimiento de documentos éticos legales, que dificultan la práctica del secreto profesional. Se tuvo en cuenta los criterios éticos y de rigor científico durante el desarrollo de la presente investigación.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:33:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_HernandezCastroVidalina_DelRioPeralesErika.pdf: 1736716 bytes, checksum: cf72d9feabe59f7d6c7ab266379cf056 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EnfermerasÉtica de enfermeríaSecreto profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16471329https://orcid.org/0000-0002-8139-3816913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_HernandezCastroVidalina_DelRioPeralesErika.pdfapplication/pdf1736716http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/406/1/TL_HernandezCastroVidalina_DelRioPeralesErika.pdfcf72d9feabe59f7d6c7ab266379cf056MD51TEXTTL_HernandezCastroVidalina_DelRioPeralesErika.pdf.txtTL_HernandezCastroVidalina_DelRioPeralesErika.pdf.txtExtracted texttext/plain114887http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/406/2/TL_HernandezCastroVidalina_DelRioPeralesErika.pdf.txtaea37cf4f460850c55a29bfd17144e92MD5220.500.12423/406oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4062021-06-03 15:38:10.047Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 |
title |
El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 |
spellingShingle |
El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 Hernández Castro, Vidalina Elvira Enfermeras Ética de enfermería Secreto profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 |
title_full |
El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 |
title_fullStr |
El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 |
title_full_unstemmed |
El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 |
title_sort |
El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Río Perales, Erika Diana del Río Perales, Erika Diana del |
author |
Hernández Castro, Vidalina Elvira |
author_facet |
Hernández Castro, Vidalina Elvira Río Perales, Erika Diana del |
author_role |
author |
author2 |
Río Perales, Erika Diana del |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Covarrubia, Mirian Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Castro, Vidalina Elvira Río Perales, Erika Diana del |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermeras Ética de enfermería Secreto profesional |
topic |
Enfermeras Ética de enfermería Secreto profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El profesional de enfermería en su cotidiano se enfrenta a numerosas situaciones, en los que se evidencia principios y dilemas éticos en el contexto del secreto profesional. La presente investigación tuvo como objetivo identificar y analizar como se practica el secreto profesional en el cuidado enfermero. Es un tipo de investigación cualitativa con abordaje metodológico de estudio de caso, sustentada por Rodríguez Gómez G. (1996); Bernal Torres C.A. (2006). El escenario fue el Hospital Provincial Docente Belén Lambayeque y los sujetos de estudio estuvo conformado por 9 enfermeras asistenciales que laboran en los servicios de ginecología, medicina y cirugía. El marco teórico conceptual se sustentó en diversos autores, en relación al secreto profesional, se consideró a Pastor García L. M, León Correa F. J (1997); Vielva Asenjo J. (2002). Por otra parte enfocando a enfermería y el cuidado se sustentó con los autores Mingote Adán JC (2003); Potter PA, Perry AG. (2002); Waldow (2008); Kérouac S. (2002). Se empleó como instrumento de recolección de datos la entrevista semiestructurada a profundidad, previo consentimiento informado y para la información obtenida se utilizó el análisis de contenido de donde emergieron las categorías: confidencialidad o divulgación de lo que me dice el paciente; secreto profesional principio bioético en enfermería; y escaso conocimiento de documentos éticos legales, que dificultan la práctica del secreto profesional. Se tuvo en cuenta los criterios éticos y de rigor científico durante el desarrollo de la presente investigación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:33:20Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:33:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hernández V, Río E. El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000096 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/406 |
identifier_str_mv |
Hernández V, Río E. El secreto profesional en el cuidado enfermero, Lambayeque 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. RTU000096 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/406 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/406/1/TL_HernandezCastroVidalina_DelRioPeralesErika.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/406/2/TL_HernandezCastroVidalina_DelRioPeralesErika.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf72d9feabe59f7d6c7ab266379cf056 aea37cf4f460850c55a29bfd17144e92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739342888828928 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).