Implementación de una arquitectura escalable basada en Google Cloud Platform para mejorar la disponibilidad y escalabilidad de información de la empresa Smartbrands, Lima 2019

Descripción del Articulo

En este artículo se presenta la propuesta de una arquitectura escalable para la mejora de la disponibilidad y escalabilidad de la información basada en google cloud platform para la empresa SmartBrands S.A.C., con la cual se obtuvo un incremento en su disponibilidad con respecto a su ERP de 1.5% y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Garcia, Ricardo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servidores Web
Informática en la nube
Estructuras de datos (Informática)
Agencias de publicidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este artículo se presenta la propuesta de una arquitectura escalable para la mejora de la disponibilidad y escalabilidad de la información basada en google cloud platform para la empresa SmartBrands S.A.C., con la cual se obtuvo un incremento en su disponibilidad con respecto a su ERP de 1.5% y una mejora de 2.19% con respecto a su servidor on-premise, analizando los primeros meses del año 2020. También se demostró en este proyecto que el duplicar la capacidad del servidor central para mejorar el procesamiento de información era insuficiente ya que solo mejoró el proceso de respuesta en 6 segundos, por lo que se concluyó que para mejorar su escalabilidad este debería ser horizontal, en un segregamiento de procesos independientes, los cuales en funcionamiento y trabajando en conjunto crean una arquitectura para una mejorar adaptabilidad del sistema. Al tener esta arquitectura operando, nos permite tener un soporte para los diferentes eventos que puede acontecer en el sector retail, tales como el escalamiento de negocio por compra de marcas para su distribución, integración con api externas por contrato o por necesidad, reportes con segmentación de negocio, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).