Riesgo percibido y confianza de los consumidores de compras móviles en la ciudad de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito comprobar si los consumidores que efectúan las compras mediante sus dispositivos sienten confianza o perciben algún tipo de riesgo en el momento de realizar la compra, con la finalidad de determinar el nivel de riesgo y confianza de los consumidores e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Diaz, Jamie Helen Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores
Confianza
Comercio electrónico móvil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito comprobar si los consumidores que efectúan las compras mediante sus dispositivos sienten confianza o perciben algún tipo de riesgo en el momento de realizar la compra, con la finalidad de determinar el nivel de riesgo y confianza de los consumidores e identificar si existe relación entre las variables de estudio. La investigación fue de nivel correlacional, de diseño no experimental. Se aplicó una encuesta a 358 personas de la ciudad de Chiclayo, que hayan realizado al menos una compra online. Sus resultados revelaron que los compradores muestran un nivel bajo entre las dimensiones de ambas variables y si existe relación entre el riesgo que perciben los consumidores con la confianza que tienen al generar las transacciones online.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).