Programa personalista “La obra bien hecha”, para formar la fortaleza en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo-2020
Descripción del Articulo
En la adolescencia es importante una formación de virtudes, en especial, la fortaleza ya que inculca la consecución de un bien difícil, a base de esfuerzos. Esta virtud es propia de los adolescentes, quienes se caracterizan por tener grandes ideales y sueños que desean cumplir. Asimismo, es impresci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3287 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas educativos Fortaleza Estudiantes de enseñanza secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | En la adolescencia es importante una formación de virtudes, en especial, la fortaleza ya que inculca la consecución de un bien difícil, a base de esfuerzos. Esta virtud es propia de los adolescentes, quienes se caracterizan por tener grandes ideales y sueños que desean cumplir. Asimismo, es imprescindible la orientación de los educadores en dicha formación. Por ello, esta investigación tiene como finalidad elaborar la propuesta educativa “La Obra Bien Hecha” para formar la virtud de la fortaleza con fundamento personalista, en estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E.P. Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, en el año 2020. El tipo de investigación es cuantitativa, de nivel descriptivo, y diseño no experimental. La población la conformaron 87 estudiantes entre 15 y 16 años de edad. La muestra de estudio fue de 63 estudiantes escogidos por conveniencia. El instrumento empleado fue “Educar la Virtud de la Fortaleza”. Los resultados de la investigación evidenciaron que el 78% de los estudiantes figuran un nivel de formación bajo y medio de la mencionada virtud, mientras que un 22% se posicionaron en un nivel alto. No obstante, es latente en ellos, los vicios de cobardía e impavidez, de igual modo, se expresa la débil formación de las virtudes anejas, magnanimidad, magnificencia y paciencia, lo cual indica una atención inmediata a su formación, en ese sentido, la propuesta educativa para formar la fortaleza tiene sesiones de aprendizaje y una serie de estrategias para formar actitudes adecuadas para vivir bien la virtud de la fortaleza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).