Empatía cognitiva y afectiva en colaboradores de una empresa distribuidora de abarrotes, Chiclayo, durante agosto a diciembre, 2017
Descripción del Articulo
        La empatía en el ámbito organizacional resulta importante dado que fomenta el desarrollo adecuado de las relaciones interpersonales, propiciando una atmósfera laboral cálida y saludable. En la investigación, se buscó determinar los niveles de empatía cognitiva y afectiva en 115 colaboradores pertene...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1585 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1585 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Empatía Trabajadores Empresas de distribución Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La empatía en el ámbito organizacional resulta importante dado que fomenta el desarrollo adecuado de las relaciones interpersonales, propiciando una atmósfera laboral cálida y saludable. En la investigación, se buscó determinar los niveles de empatía cognitiva y afectiva en 115 colaboradores pertenecientes al área administrativa y comercial de una empresa distribuidora de abarrotes de la ciudad de Chiclayo, durante el periodo agosto a diciembre del 2017, teniendo en cuenta las subdimensiones, el sexo y el área de trabajo. El diseño de la investigación es no experimental de tipo descriptivo. Se utilizó el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva de López, Fernández y Abad. En los resultados obtenidos, el total de la población presentó un nivel medio, además de ello se identificó que la empatía cognitiva y afectiva predominaba en los varones. En cuanto a las áreas de trabajo, obtuvieron niveles medios, y en las subdimensiones adopción de perspectivas, comprensión emocional y alegría empática alcanzaron niveles medios, mientras que en la subdimensión de estrés empático resaltó el nivel bajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            