Proyecto de inversión privada para la instalación de una planta de producción de ácido cítrico a base de melaza de caña de azúcar como insumo para la industria farmacéutica en el distrito de Pomalca, Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se trata de un proyecto de inversión privada para la instalación e implementación de una planta de producción de ácido cítrico a base de melaza de caña de azúcar en nuestra región, específicamente en el distrito de Pomalca. El proyecto está realizado para todas las empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Estela, Lisbeth Anayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Ácido cítrico
Caña de azúcar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se trata de un proyecto de inversión privada para la instalación e implementación de una planta de producción de ácido cítrico a base de melaza de caña de azúcar en nuestra región, específicamente en el distrito de Pomalca. El proyecto está realizado para todas las empresas que formen parte de la industria farmacéutica dedicadas a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos que tengan como insumo ácido cítrico quienes buscan acceder a esta materia prima a precios más justos, los cuales se han incrementado por la actual guerra de Ucrania y ha generado aumento de los costos en las importaciones. En el análisis y evaluación del proyecto, la inversión total determinada es de S/14,921,846.22, de la cual S/10,445,292.35 será un aporte de capital propio lo que representa el 70% y la diferencia, representando el 30% será financiado por una entidad financiera, equivalente a S/4,476,553.86. Por último, mediante los indicadores financieros del VAN, TIR, entre otros resultados obtenidos para poder realizar el proyecto indican que es viable, obteniendo un VAN económico de S/26,853,038.14 y un VAN financiero de S/26,156,968.85 siendo el resultado final superior a cero, lo que indica que el proyecto es totalmente viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).