MAV: Desafíos que enfrentan las pymes para su ingreso al mercado alternativo peruano
Descripción del Articulo
Actualmente las pymes presentan diversos problemas, sin embargo uno de los más apremiantes es el de financiamiento, ya que este en muchas ocasiones suele ser el desencadenante de muchos otros que se encuentran íntimamente ligados. Debido a este panorama se crea en junio del 2012 el Mercado Alternati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas Pequeñas y medianas empresas Mercado financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente las pymes presentan diversos problemas, sin embargo uno de los más apremiantes es el de financiamiento, ya que este en muchas ocasiones suele ser el desencadenante de muchos otros que se encuentran íntimamente ligados. Debido a este panorama se crea en junio del 2012 el Mercado Alternativo de Valores (MAV) para proveer de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, los resultados de implementar un mercado alternativo que atiende las necesidades de financiamiento de las pymes peruanas no ha sido el esperado. La pequeña y mediana empresa ha presentado ciertas dificultades ingresar al mercado alternativo peruano y en consecuencia obtener financiamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).