Intervención en el complejo arqueológico Jotoro como parte de una red de yacimientos arqueológicos para su conservación y habilitación como espacio turístico
Descripción del Articulo
Los yacimientos culturales con enfoque arqueológico son aquellos paisajes que retienen restos valiosos de nuestros antepasados de diferentes épocas, que reflejan el paso del tiempo a través de las mismas, construyendo complejos palimpsestos de la memoria del hombre, siendo recuperados en el presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7594 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural Arqueología Turismo sostenible Cultural Heritage Archaeology Sustainable tourism http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Los yacimientos culturales con enfoque arqueológico son aquellos paisajes que retienen restos valiosos de nuestros antepasados de diferentes épocas, que reflejan el paso del tiempo a través de las mismas, construyendo complejos palimpsestos de la memoria del hombre, siendo recuperados en el presente para poder mantenerlos, difundirlos e investigarlos en el futuro. Dichos paisajes patrimoniales, de diferentes eras, plantean diversos problemas en sus procesos de protección e intervención arquitectónica y de degradación. La presente investigación estudia dicha problemática en el complejo arqueológico Jotoro. Para lo cual se interviene planteando su integración a una red de yacimientos arqueológicos existente para lograr su conservación y habilitación como espacio turístico. De esta manera, el estudio se realizó mediante la recopilación de datos de campo, documentos y entrevistas a especialistas, obteniendo como resultado la conexión mediante corredores ecológicos que logró integrar el yacimiento con el entorno físico que lo rodea, por lo tanto, para que el complejo arqueológico Jotoro pueda conservarse y habilitarse como un espacio turístico necesita de una infraestructura arquitectónica que logre conservar, proteger y establecer actividades turísticas con la finalidad de propalar su valor cultural y así integrarlo a una red de yacimientos arqueológicos existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).