Propuesta arquitectónica de una infraestructura contiguo a las preexistencias arqueológicas con valor patrimonial en Licurnique del distrito de Olmos

Descripción del Articulo

La presente investigación hace una retrospectiva de la importancia de la astronomía a lo largo de los tiempos, identificando su importancia, uso y desarrollo para esos lugares, entre ellos los restos arqueológicos de Licurnique, cuyo escenario fue espacio utilizado para la astronomía como laboratori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Castro, Mery Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Observatorios astronómicos
Desiertos
Restos arqueológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente investigación hace una retrospectiva de la importancia de la astronomía a lo largo de los tiempos, identificando su importancia, uso y desarrollo para esos lugares, entre ellos los restos arqueológicos de Licurnique, cuyo escenario fue espacio utilizado para la astronomía como laboratorio de unos 4 mil años de antigüedad ubicado al oeste de la ciudad de Olmos que hoy en día se encuentra desvinculado de la urbe y de su memoria. Por ello se tiene como objetivo principal Desarrollar un observatorio astronómico con las características físicoespaciales estableciendo estrategias proyectuales que responden al análisis territorial ,al estudio de proyectos a fines que hacen contraste con la misma singularidad de elementos como su gran bosque seco, que envuelve al espacio con su gran amplitud de luz natural y finalmente incorporando a su programa las pre existencias arqueológicas y a su vez usos de investigación, desarrollo científicos, espacios complementarios con la finalidad de crear nuevas dinámicas con un superposición de capas atemporales en la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).