Plan de negocio para determinar la viabilidad de instalar una empresa comercializadora de purificadores de agua a base de ozono en la ciudad de Chiclayo, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la viabilidad de instalar una empresa comercializadora de purificadores de agua a base de ozono en la ciudad de Chiclayo, el mismo que dio origen al problema visto en la necesidad de mercado. El plan de negocio fue elaborado con una metodología basada en una guía de fuentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Briceño, Alex Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Agua
Ozonización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la viabilidad de instalar una empresa comercializadora de purificadores de agua a base de ozono en la ciudad de Chiclayo, el mismo que dio origen al problema visto en la necesidad de mercado. El plan de negocio fue elaborado con una metodología basada en una guía de fuentes primarias y fuentes secundarias con la formulación de una encuesta que se realizó a las familias del sector socioeconómico A, B y C de la Urb. Santa Victoria, con el objetivo de determinar el grado de conocimiento, aceptación y disponibilidad de pago que tienen dichas familias sobre los purificadores de agua a base de ozono. Gracias a esta encuesta se permitió identificar el mercado potencial y objetivo, debido a que logró concluir que un 21% de personas habían comprado los productos porque se preocupaban por llevar un estilo de vida saludable pero tenían problemas con ellos. También se logró concluir que el 93% de personas no conocían los purificadores de agua pero estaban dispuestos a pagar por ellos luego de comprobar la pureza del agua después de utilizar los purificadores, y esto lo decidían por la misma razón que se preocupaban por su bienestar propio y de su familia. Por otro lado en el transcurso del desarrollo del plan de negocio luego de realizar el análisis de viabilidad de todos los planes (estratégico, mercado, operacional, organizacional y económico financiero) se tuvo como conclusión que el proyecto efectivamente es viable muy aparte de la demanda potencial existente y la capacidad que tiene la empresa a abastecer dicha demanda misma que se comprobó al desarrollar los planes, el proyecto tuvo un VAN (e) de s/. 6,010.00 y un TIR (e) de 19% mismo que es mayor al costo de oportunidad de capital que es el 13% lo que significa que se acepta el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).