La razonabilidad en las cuentas efectivo y equivalente, cuentas por cobrar comerciales y existencias basado en las NIC 8 y 37 y su impacto en la rentabilidad y liquidez de E&O E.I.R.L 2018 – Bagua

Descripción del Articulo

En la presente tesis se determina la razonabilidad de los estados financieros en la empresa E&O de acuerdo a la Nic 8 y 37 y se verificó si sus operaciones contables reflejadas en los estados financieros fueron razonables y si existió rentabilidad y liquidez. Tuvo como objetivo principal determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Castillo, Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2949
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas
Contabilidad
Estados financieros
Bagua (Amazonas, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se determina la razonabilidad de los estados financieros en la empresa E&O de acuerdo a la Nic 8 y 37 y se verificó si sus operaciones contables reflejadas en los estados financieros fueron razonables y si existió rentabilidad y liquidez. Tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la razonabilidad de las cuentas efectivo y equivalentes, cuentas por cobrar comerciales y existencias, basado en la (Nic 8 y 37), en la rentabilidad y liquidez de los EEFF de E&O E.I.R.L 2018 - Bagua. Es de tipo cuantitativo, enfoque aplicado y las técnicas utilizadas fueron la entrevista, ficha de observación y la guía documental. Los resultados obtenidos fueron que las operaciones de la empresa no se encuentran elaboradas razonablemente, no cuenta con políticas contables, no realiza estimaciones, ni ajustes en las cuentas contables, presenta errores en algunas operaciones contables, además cuenta con activos y pasivos contingentes, provisiones por aquel “litigio” que tiene la entidad, su rentabilidad y liquidez varían debido a los ajustes que se realizó. Se concluyó que es importante aplicar el contenido de las Nic 8 y 37, para que no exista falencias en las operaciones contables que reflejan en los EEFF. El estado de situación financiera ajustado con la teoría de la Nic 8 y 37 tuvo un aumento activo, pasivo y el estado de resultados, la utilidad neta aumentó al aplicar las Nic´s, con los ratios se conoció la rentabilidad y liquidez; finalmente, esta investigación ayudará a la gerencia tomar decisiones adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).