Efectivos policiales y medidas de protección en la Ley contra la violencia a la mujer e integrantes del grupo familiar
Descripción del Articulo
La Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, es el punto clave para lo que se ha trabajado en la presente pesquisa, mediante un tipo de investigación aplicada cualitativa, en conjunto con un método analítico de análisis documental, tomándose como objeto de estudio el proponer requi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7610 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Derecho y justicia Formación y capacitación Gender violence Law and justice Education and training http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, es el punto clave para lo que se ha trabajado en la presente pesquisa, mediante un tipo de investigación aplicada cualitativa, en conjunto con un método analítico de análisis documental, tomándose como objeto de estudio el proponer requisitos organizacionales a los efectivos policiales para fortalecer la ejecución de medidas establecidas en la Ley Nº 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contrala mujer e integrantes del grupo familiar, analizando las medidas de protección que contempla la Ley Nº 30364 e identificar los requisitos viables a efectivos policiales para el fortalecimiento de la ejecución de las medidas de protección. Por tanto, para dar respuesta a la propuesta, se llevó a cabo un estudio de distintas fuentes, libros, revistas, leyes y páginas web con importantes aportes al tema de investigación, que tratan sobre las medidas de protección contempladas en la Ley Nº 30364 y requisitos a efectivos policiales para fortalecer la ejecución de medidas de protección. De esta manera, como conclusión, se ha indicado que los programas como la capacitación jurídica a la PNP por abogados especialistas en Derecho de Familia, Penal y Derecho del Niño permite desarrollar habilidades blandas, adquirir un grado de especialización en Derecho, volver al efectivo policial idóneo y perenne para ofrecer un servicio empático para una sociedad más justa, posibilita un comportamiento magnánimo y altruista con la finalidad de salvaguardar derechos e intereses de las víctimas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).