Propuesta de una fusión por absorción y su influencia en los resultados económicos y financieros del Grupo Familiar Priela S.A.C. de la ciudad de Chiclayo al año 2016
Descripción del Articulo
El desarrollo de la actividad económica impulsa a las empresas a reorganizar su estructura corporativa interna, a fin de adaptarse eficientemente a los cambios que son consecuencia de una economía de mercado en un mundo globalizado. Es por ello, que la necesidad de ampliar la presencia en el mercado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1226 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas familiares Fusión Aspectos económicos Aspectos financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El desarrollo de la actividad económica impulsa a las empresas a reorganizar su estructura corporativa interna, a fin de adaptarse eficientemente a los cambios que son consecuencia de una economía de mercado en un mundo globalizado. Es por ello, que la necesidad de ampliar la presencia en el mercado, captar mayores capitales de financiamiento, consolidar la imagen empresarial, lograr mayores niveles de competencia o acogerse a beneficios tributarios, son algunos de los motivos por los cuales las empresas tienden a adoptar, en su oportunidad, cierta forma de reorganización. El presente trabajo de investigación pretende llevar a cabo una fusión por absorción para el grupo familiar PRIELA S.A.C. de la ciudad de Chiclayo al año 2016, a fin de analizar los resultados económicos y financieros; teniendo como objetivo general la aplicación del proceso de fusión por absorción para mejorar los resultados económicos y financieros del grupo familiar. La investigación es de tipo aplicada con enfoque mixto, el diseño de investigación que se empleara en el presente trabajo es evaluativo prospectivo; además la población y muestra serán las mismas, las cuales estarán conformadas por el grupo familiar PRIELA S.A.C.; los instrumentos que se utilizaran para la recolección de información serán juicio de expertos, observación y revisión bibliográfica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).