Programa de formación ética para fomentar el ejercicio del liderazgo en la gestión de directivos de las instituciones educativas particulares del distrito de Chiclayo
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, responde a las deficiencias encontradas entorno al ejercicio del liderazgo de los directivos de las instituciones educativas particulares del distrito de Chiclayo. En el diagnóstico de 20 directivos y 70 docentes -r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1086 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1086 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Liderazgo Escuelas privadas Directores escolares Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, responde a las deficiencias encontradas entorno al ejercicio del liderazgo de los directivos de las instituciones educativas particulares del distrito de Chiclayo. En el diagnóstico de 20 directivos y 70 docentes -resultado de la aplicación de una encuesta-, se pudo deducir algunas carencias con respecto a las cualidades del liderazgo de tipo democrático propuestas por Díaz (2013), tales como: imparcialidad, equidad, consistencia, toma de decisiones, etc., las cuales serán explicadas a lo largo de la investigación. En este sentido, la investigación tuvo como finalidad, diseñar un programa de formación ética basado en las seis cualidades humanas propuestas por David Isaacs, para fomentar el ejercicio del liderazgo democrático en la gestión de los directivos de las instituciones educativas particulares del distrito de Chiclayo. El cual fue alcanzado gracias al desarrollo de algunos procesos, expuestos en los objetivos específicos. Por último, se pudo concluir que los directivos al presentar ciertas deficiencias con respecto al ejercicio del liderazgo, la opción de diseñar un programa de formación ética, fue válida, confiable y pertinente, gracias a la evaluación de un juicio de expertos, y a unos criterios meramente científicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            