Teoría de la personalidad de Hans Eysenck: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La personalidad se ha convertido en una de las materias de investigación más interesantes de estudiar en psicología, la popularidad de este constructo se debe a las diversas teorías e hipótesis que han intentado explicar los patrones de conductas y las formas de actuar de las personas; es por eso qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6255 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Temperamento Eysenck, Hans Jurgen 1916-1997 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La personalidad se ha convertido en una de las materias de investigación más interesantes de estudiar en psicología, la popularidad de este constructo se debe a las diversas teorías e hipótesis que han intentado explicar los patrones de conductas y las formas de actuar de las personas; es por eso que, la presente revisión teórica tuvo como objetivo identificar las bases teóricas que sustentan la teoría de personalidad de Hans Eysenck, ya que esta, es uno de los modelos más sólidos y científicos en la actualidad. Para lograr este objetivo, se identificaron las definiciones propuestas por Hans Eysenck, así como, los elementos de su teoría de personalidad, las diversas adaptaciones de sus instrumentos psicológicos y las alteraciones mentales identificadas por las dimensiones de su modelo. El diseño de este estudio de investigación fue no experimental y de tipo teórico, examinándose diversos artículos de idioma español e inglés publicados entre los años 2022 hasta 2012 en repositorios académicos como Scielo, Dialnet, Redalyc, ProQuest y Scopus, con las palabras clave “Psicología”, “Personalidad”, “Hans Eysenck” y “Modelo psicobiológico”. Se encontró que la teoría de Hans Eysenck ha recibido diversas influencias a lo largo de su desarrollo por parte de otros postulados y modelos, como la teoría de los humores, la teoría temperamental, la psiquiatría alemana y las dimensiones de Carl Jung, gracias a estos paradigmas la teoría psicobiológica de Hans Eysenck se ha convertido en una de las más importantes en la psicología de la personalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).