Aplicación de un programa de técnicas creativas motivacionales para mejorar la capacidad de composición de cuentos de los alumnos del segundo año de educación secundaria del centro de aplicación de la universidad católica “Santo Toribio De Mogrovejo”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es importante porque constituye un aporte significativo para la educación, brindando a los profesores de comunicación algunas técnicas creativas motivacionales para mejorar la capacidad de composición de cuentos. Además ayudará a los alumnos a encontrar el gusto...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4075 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Composiciones escolares Estudiantes de enseñanza secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es importante porque constituye un aporte significativo para la educación, brindando a los profesores de comunicación algunas técnicas creativas motivacionales para mejorar la capacidad de composición de cuentos. Además ayudará a los alumnos a encontrar el gusto por la creación de textos, despertando su creatividad y mejorar sus habilidades para componer cuentos. Esta investigación se llevó a cabo en el Centro de Aplicación de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”, en donde se realizó un análisis de la realidad educativa, específicamente con los alumnos del segundo año de Educación Secundaria. Obteniendo como resultado que en las clases de comunicación a veces realizan actividades de composición de cuentos, lo que equivale a un 79.63%, esto indica que no hay una práctica constante de dicha actividad. Además las investigadoras detectaron que en la programación curricular anual no se ha considerado un tiempo determinado para mejorar la capacidad de composición de cuentos, ya que solamente es considerada en los concursos programados por el centro educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).