Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Para la obtención de dicha información y recolección de datos se consideró conveniente el uso de las técnicas de recolección de datos tales como encuestas, entrevistas, así como fichas de observación, como medio para poder extraer la información y su posterior interpretación; y de esta manera medir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/539 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de seguridad Seguridad informática Tecnología de la información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
USAT_3004fcfdead8dae620b6ea5ed02cdd37 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/539 |
| network_acronym_str |
USAT |
| network_name_str |
USAT-Tesis |
| repository_id_str |
2522 |
| spelling |
Galán Santisteban, Juan RafaelAlcantára Flores, Julio CesarChiclayoAlcantára Flores, Julio Cesar2016-11-17T21:20:45Z2016-11-17T21:20:45Z2015Alcantára Flores, Julio César. 2015. "Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo". Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.RTU000449http://hdl.handle.net/20.500.12423/539Para la obtención de dicha información y recolección de datos se consideró conveniente el uso de las técnicas de recolección de datos tales como encuestas, entrevistas, así como fichas de observación, como medio para poder extraer la información y su posterior interpretación; y de esta manera medir la realidad problemática apoyado en el uso de la Norma ISO/IEC 27001, lográndose determinar las deficiencias para mejorar los niveles de seguridad y confiabilidad en los sistemas de información de dicha institución. Los resultados obtenidos permitieron determinar de forma real que, al incorporar la norma ISO/IEC 27001 basada en una Guía de Implementación. Se logró incrementar los procedimientos utilizados en favor de la Institución permitiéndole la detección de anomalías en la seguridad de la información, reflejado en distintos mecanismos de seguridad para salvaguardarla. Con el Plan de tratamiento de Riesgos, se permitió la disminución de los niveles de riesgos con respecto a los activos de información, considerados amenazas y vulnerabilidades en la institución, esto manifestado en un plan adecuado para abordarlos y tomar las precauciones necesarias que minimicen sus impactos. Finalmente con el Plan de Capacitación y Concienciación puesto en marcha en la Institución, se pudo incrementar el porcentaje de conocimiento por parte del personal en temáticas orientadas a políticas, estrategias de seguridad que beneficien a la institución, teniendo como resultado personal comprometido con la seguridad en favor de la institución. Una correcta implementación de la Guía desarrollada en el presente trabajo de investigación permite incrementar el nivel de seguridad en la misma.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:20:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Alcantara_Flores_JulioCesar.pdf: 2435364 bytes, checksum: 27390b827c6546c6355516dcba9302c8 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistemas de seguridadSeguridad informáticaTecnología de la informaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería de Sistemas y ComputaciónUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaIngeniero de Sistemas y Computación41378698612176http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Alcantara_Flores_JulioCesar.pdfapplication/pdf2435364http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/539/1/TL_Alcantara_Flores_JulioCesar.pdf27390b827c6546c6355516dcba9302c8MD51TEXTTL_Alcantara_Flores_JulioCesar.pdf.txtTL_Alcantara_Flores_JulioCesar.pdf.txtExtracted texttext/plain262482http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/539/2/TL_Alcantara_Flores_JulioCesar.pdf.txtb0fc1ebf389cf67df5e2a5efce6e6496MD5220.500.12423/539oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5392021-03-29 20:06:30.922Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo |
| title |
Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo |
| spellingShingle |
Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo Alcantára Flores, Julio Cesar Sistemas de seguridad Seguridad informática Tecnología de la información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo |
| title_full |
Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo |
| title_fullStr |
Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo |
| title_full_unstemmed |
Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo |
| title_sort |
Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo |
| dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Alcantára Flores, Julio Cesar |
| author |
Alcantára Flores, Julio Cesar |
| author_facet |
Alcantára Flores, Julio Cesar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galán Santisteban, Juan Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcantára Flores, Julio Cesar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de seguridad Seguridad informática Tecnología de la información |
| topic |
Sistemas de seguridad Seguridad informática Tecnología de la información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Para la obtención de dicha información y recolección de datos se consideró conveniente el uso de las técnicas de recolección de datos tales como encuestas, entrevistas, así como fichas de observación, como medio para poder extraer la información y su posterior interpretación; y de esta manera medir la realidad problemática apoyado en el uso de la Norma ISO/IEC 27001, lográndose determinar las deficiencias para mejorar los niveles de seguridad y confiabilidad en los sistemas de información de dicha institución. Los resultados obtenidos permitieron determinar de forma real que, al incorporar la norma ISO/IEC 27001 basada en una Guía de Implementación. Se logró incrementar los procedimientos utilizados en favor de la Institución permitiéndole la detección de anomalías en la seguridad de la información, reflejado en distintos mecanismos de seguridad para salvaguardarla. Con el Plan de tratamiento de Riesgos, se permitió la disminución de los niveles de riesgos con respecto a los activos de información, considerados amenazas y vulnerabilidades en la institución, esto manifestado en un plan adecuado para abordarlos y tomar las precauciones necesarias que minimicen sus impactos. Finalmente con el Plan de Capacitación y Concienciación puesto en marcha en la Institución, se pudo incrementar el porcentaje de conocimiento por parte del personal en temáticas orientadas a políticas, estrategias de seguridad que beneficien a la institución, teniendo como resultado personal comprometido con la seguridad en favor de la institución. Una correcta implementación de la Guía desarrollada en el presente trabajo de investigación permite incrementar el nivel de seguridad en la misma. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T21:20:45Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T21:20:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alcantára Flores, Julio César. 2015. "Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo". Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000449 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/539 |
| identifier_str_mv |
Alcantára Flores, Julio César. 2015. "Guía de implementación de la seguridad basado en la norma ISO/IEC27001, para apoyar la seguridad en los sistemas informáticos de la Comisaria del Norte P.N.P. en la ciudad de Chiclayo". Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. RTU000449 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/539 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
USAT-Tesis |
| collection |
USAT-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/539/1/TL_Alcantara_Flores_JulioCesar.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/539/2/TL_Alcantara_Flores_JulioCesar.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27390b827c6546c6355516dcba9302c8 b0fc1ebf389cf67df5e2a5efce6e6496 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
| _version_ |
1809739343818915840 |
| score |
13.909121 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).