Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación profundiza en la percepción del trabajador respecto a riesgos existentes en su entorno laboral y efectos en su salud, fue estudio cualitativo, con abordaje, estudio de caso; tuvo por objetivo: describir, analizar y comprender la percepción del trabajador del Molino Chiclayo respec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Trabajadores Condiciones de trabajo Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USAT_2e9db3eb9aaf041a054d1b2d40341200 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/366 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Olivos Pérez, MargotTupia Huaman, Jennifer MelissaVasquez Vargas, Ingrid ElianeChiclayoVasquez Vargas, Ingrid ElianeVasquez Vargas, Ingrid Eliane2016-11-17T17:30:50Z2016-11-17T17:30:50Z2016Tupia J, Vasquez, I. Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.RTU000570http://hdl.handle.net/20.500.12423/366Esta investigación profundiza en la percepción del trabajador respecto a riesgos existentes en su entorno laboral y efectos en su salud, fue estudio cualitativo, con abordaje, estudio de caso; tuvo por objetivo: describir, analizar y comprender la percepción del trabajador del Molino Chiclayo respecto a riesgos existentes en su entorno laboral y efectos en su salud. La base teórica – conceptual se sustentó en el Modelo para la práctica de enfermería en salud ocupacional por B. Rogers, salud ocupacional según Álvarez y sobre percepción, Marquéz. Los sujetos de estudio fueron trabajadores del molino determinados con la técnica de saturación y redundancia. Se recolectó los datos mediante la entrevista semiestructurada y guía de observación, analizandolos a través del contenido temático. El estudio se desarrolló a la luz de principios éticos de E. Sgreccia y de rigor científico por Guba y Linconl. Se obtuvo como categorías: Reconociendo los factores de riesgo relacionados a su labor; reconociendo los problemas de salud relacionados con la labor realizada; asumiendo la falta de responsabilidad frente a la exposición a los riesgos; reconociendo 79estrategias básicas frente a los riesgos con las subcategorías: capacitación: estrategia formativa, uso de Equipos de Protección Individuales (EPIS): estrategia para disminuir los riesgos; y finalmente factores asociados al incremento de riesgos laborales por falta de concientización del empleador desde la perspectiva del trabajador. Considerando que los trabajadores del molino perciben riesgos existentes en su entorno laboral determinados por su correcta o incorrecta valoración del peligro, lo que puede llevar a que el accidente ocurra.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:30:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdf: 1008558 bytes, checksum: a202c952403a568e13a403f1b3b6aee8 (MD5) Previous issue date: 2016application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PercepciónTrabajadoresCondiciones de trabajoLambayeque (Perú : Departamento)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16716024https://orcid.org/0000-0001-9722-59087082903270875781913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdfTL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdfapplication/pdf1319050http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/366/1/TL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdf18103dafd535e879295b3a765a8c149cMD51TEXTTL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdf.txtTL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdf.txtExtracted texttext/plain196192http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/366/2/TL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdf.txte7dd1469296a7a4d28a7ad5986d863c2MD5220.500.12423/366oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3662021-03-29 20:04:02.856Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 |
title |
Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 |
spellingShingle |
Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 Tupia Huaman, Jennifer Melissa Percepción Trabajadores Condiciones de trabajo Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 |
title_full |
Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 |
title_fullStr |
Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 |
title_full_unstemmed |
Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 |
title_sort |
Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Vasquez Vargas, Ingrid Eliane Vasquez Vargas, Ingrid Eliane |
author |
Tupia Huaman, Jennifer Melissa |
author_facet |
Tupia Huaman, Jennifer Melissa Vasquez Vargas, Ingrid Eliane |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Vargas, Ingrid Eliane |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivos Pérez, Margot |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tupia Huaman, Jennifer Melissa Vasquez Vargas, Ingrid Eliane |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Trabajadores Condiciones de trabajo Lambayeque (Perú : Departamento) |
topic |
Percepción Trabajadores Condiciones de trabajo Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Esta investigación profundiza en la percepción del trabajador respecto a riesgos existentes en su entorno laboral y efectos en su salud, fue estudio cualitativo, con abordaje, estudio de caso; tuvo por objetivo: describir, analizar y comprender la percepción del trabajador del Molino Chiclayo respecto a riesgos existentes en su entorno laboral y efectos en su salud. La base teórica – conceptual se sustentó en el Modelo para la práctica de enfermería en salud ocupacional por B. Rogers, salud ocupacional según Álvarez y sobre percepción, Marquéz. Los sujetos de estudio fueron trabajadores del molino determinados con la técnica de saturación y redundancia. Se recolectó los datos mediante la entrevista semiestructurada y guía de observación, analizandolos a través del contenido temático. El estudio se desarrolló a la luz de principios éticos de E. Sgreccia y de rigor científico por Guba y Linconl. Se obtuvo como categorías: Reconociendo los factores de riesgo relacionados a su labor; reconociendo los problemas de salud relacionados con la labor realizada; asumiendo la falta de responsabilidad frente a la exposición a los riesgos; reconociendo 79estrategias básicas frente a los riesgos con las subcategorías: capacitación: estrategia formativa, uso de Equipos de Protección Individuales (EPIS): estrategia para disminuir los riesgos; y finalmente factores asociados al incremento de riesgos laborales por falta de concientización del empleador desde la perspectiva del trabajador. Considerando que los trabajadores del molino perciben riesgos existentes en su entorno laboral determinados por su correcta o incorrecta valoración del peligro, lo que puede llevar a que el accidente ocurra. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:30:50Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T17:30:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tupia J, Vasquez, I. Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016. |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000570 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/366 |
identifier_str_mv |
Tupia J, Vasquez, I. Percepción de los trabajadores de un molino sobre riesgos existentes en su entorno laboral y los efectos en su salud, Lambayeque 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016. RTU000570 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/366 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/366/1/TL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/366/2/TL_TupiaHuamanJennifer_VasquezVargasIngrid.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18103dafd535e879295b3a765a8c149c e7dd1469296a7a4d28a7ad5986d863c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739341983907840 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).