Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en el almacén de repuestos de la empresa Interamericana Norte S.A.C. para minimizar las pérdidas económicas

Descripción del Articulo

En la presente investigación se identificó una ineficiente gestión de inventarios en la empresa INTERAMERICANA NORTE S. A. C. la cual se dedica a la venta de vehículos, repuestos de alta calidad y brinda servicios post-venta. El principal problema que afronta el área de almacén de la empresa son las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Heredia, Karoline Janelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Gestión
Industria automovilística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se identificó una ineficiente gestión de inventarios en la empresa INTERAMERICANA NORTE S. A. C. la cual se dedica a la venta de vehículos, repuestos de alta calidad y brinda servicios post-venta. El principal problema que afronta el área de almacén de la empresa son las pérdidas económicas por repuestos no vendidos, repuestos vendidos a menor precio y altos costos de almacenamiento, los cuales representan el 40% respecto a las ventas, el cual fue generado por una incorrecta planificación de compra, baja rotación de los repuestos, dinero inmovilizado por el exceso de inventarios, ineficientes procesos de gestión de inventario, personal no capacitado en temas logísticos y por falta de orden en almacén. Por ello se propuso como objetivo mejorar la gestión de inventarios del almacén de repuestos de la empresa para minimizar las pérdidas económicas. Por lo que se inició realizando un diagnóstico de la situación actual de la empresa para poder definir los indicadores con el fin de mejorar la gestión de inventarios. Para esto se propuso implementar el modelo de revisión periódica, el uso de una herramienta tecnológica de gestión de almacenes, un sistema de información ERP, mejorar los procesos que abarca el almacén y capacitar a los trabajadores con temas logísticos. Finalmente se tuvo como resultado la disminución de las pérdidas económicas hasta un 12% respecto a las ventas, además se redujeron los costos de almacenamiento en 9% y el dinero inmovilizado en un 4% entre otros, obteniendo un beneficio por la reducción de costos de S/ 35 364,29 anual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).