Simulación del proceso productivo de pegamentos gris en la empresa corporación Arellano Perú SAC para aumentar su productividad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en la empresa de Corporación Arellano Perú SAC la cual se dedica a la fabricación y distribución de pegamento para mayólica gris, dentro de su proceso tienen cuellos de botella de 2 y 5 min en las áreas de pesado y mezclado. Lo que no les per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Renteria Vasquez, Rosita de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7268
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
Cuellos de botella
Productividad industrial
Simulation
Bottlenecks
Industrial productivity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido desarrollado en la empresa de Corporación Arellano Perú SAC la cual se dedica a la fabricación y distribución de pegamento para mayólica gris, dentro de su proceso tienen cuellos de botella de 2 y 5 min en las áreas de pesado y mezclado. Lo que no les permite satisfacer con la demanda establecida y a su vez generando pérdidas económicas a la empresa. Por ello se planteó como objetivo general simular el proceso de producción del pegamento gris de para aumentar la productividad, iniciando con un diagnóstico de la situación actual en que se encuentra el área de producción de la empresa Corporación Arellano Perú SAC, donde se propuso mejoras del proceso actual de producción a través del software ProModel y finalmente, se evaluó la productividad del antes y después de los cambios propuestos. La metodología de la presente investigación es de tipo aplicada, es decir, analiza cada etapa del proceso, tomando nota los tiempos de llegada de la materia prima hasta la finalización del producto. La simulación arrojo como resultado que aumento a 10 la cantidad de bolsas producidas por minuto, con una producción total de 82,73 bolsas gris al día y una reducción en los tiempos de 15,52%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).