Niveles de pre-escritura en niños de 5 años estudio realizado en una institución educativa inicial del distrito de Chiclayo
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo de investigación es determinar los niveles de pre-escritura (Pre- silábico, silábico, silábico alfabético y alfabético) de los niños de 5 años de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo, siendo el método empleado el observacional. La población estuvo conformada por 25...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4091 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritura Enseñanza preescolar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del trabajo de investigación es determinar los niveles de pre-escritura (Pre- silábico, silábico, silábico alfabético y alfabético) de los niños de 5 años de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo, siendo el método empleado el observacional. La población estuvo conformada por 25 niños y para recoger los datos se empleó un instrumento validado, una lista de cotejo, los mismos que fueron procesados empleando la hoja de cálculo Excel. Los resultados evidenciaron que el 20 % de los niños están en proceso en la pre – escritura, mientras que el 40 % de los niños del nivel han logrado adquirir la pre – escritura y el 40 % están en inicio y necesitan mejorar la adquisición de la pre – escritura. El nivel de pre-escritura de los niños de 5 años de una institución educativa de Chiclayo es el pre- silábico, lo que indica que en su mayoría están en proceso de adquisición de la escritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).