El onboarding y el desempeño laboral de los trabajadores chiclayanos del sector inmobiliario, 2021
Descripción del Articulo
El onboarding es una práctica empresarial, adecuado para todas las situaciones de incorporación, porque tiene una investigación empírica y se ha puesto en práctica en muchos campos de integración al personal. Sin embargo, existe desconocimiento en su interpretación para poder gestionar el proceso de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7048 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Integración laboral Desempeño laboral Sector inmobiliario Job integration Job performance Real estate sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El onboarding es una práctica empresarial, adecuado para todas las situaciones de incorporación, porque tiene una investigación empírica y se ha puesto en práctica en muchos campos de integración al personal. Sin embargo, existe desconocimiento en su interpretación para poder gestionar el proceso de integración, adaptación del colaborador y finalmente potenciar el buen desempeño laboral. Por ello, el objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación del onboarding y el desempeño laboral de los trabajadores chiclayanos del sector inmobiliario. Asimismo, tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental. Por otro lado, la investigación tuvo una población infinita, por lo que el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, siendo un total de 40 trabajadores en la cual se logró determinar el nivel del onboarding en cada uno de ellos. En base a ello, según los resultados, se llegó a la conclusión de que en el rubro inmobiliario no siguen un procedimiento apropiado en la contratación, capacitación y formación de los nuevos integrantes, afectando de manera significativa el desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).