Diseño de una fábrica destinada a los procesos cafetaleros en el distrito de Lonya Grande – sector San Juan

Descripción del Articulo

La arquitectura y el paisaje es un tema que muchas veces se toma a la ligera y no se le da la debida importancia tal es el caso del sector San Juan en el distrito de Lonya Grande, pues se vienen desarrollando infraestructuras tradicionales para los procesos cafetaleros que están agrediendo el paisaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Garcia, Yemely Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2340
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura y sociedad
Café
Edificios industriales
Distribución en planta
Lonya Grande (Amazonas : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La arquitectura y el paisaje es un tema que muchas veces se toma a la ligera y no se le da la debida importancia tal es el caso del sector San Juan en el distrito de Lonya Grande, pues se vienen desarrollando infraestructuras tradicionales para los procesos cafetaleros que están agrediendo el paisaje natural y cultivado debido a que no cuentan con criterios de adaptabilidad a su entorno. De esta forma la investigación nace de querer proponer una infraestructura destinada a los procesos cafetaleros la que responda espacial y paisajista a su entorno, además de contar con un programa acorde a las diferentes actividades para los distintos procesos de producción y el uso de materiales de la zona que aporte identidad al proyecto. Para lograrlo se profundizará en el estudio del paisaje del lugar, infraestructuras tradicionales existentes y análisis de referentes; rescatando debilidades y potencialidades que ayudarán a definir el diseño del proyecto. Por lo tanto el estudio elaborado en esta tesis nos proyecta resultados importantes como lo es la relación arquitectura y paisaje, teniendo en cuenta aspectos como: realidad paisajista, tipologías existentes y proyectos similares los cuales serán de ayuda para el planteamiento del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).