Análisis de las características de los emprendedores sociales de la Región Norte del Perú
Descripción del Articulo
        La empresa social es un ente muy importante en el desarrollo de las naciones de todo el mundo ya que involucra una propuesta de valor social, ambiental y económica; además de centrar la mirada en esta reciente forma de hacer negocios, es necesario prestar atención a la persona que creó y desarrolla...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7993 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7993 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Emprendedores sociales en el norte del Perú Perfil del emprendedor social Impacto social y emprendimiento Social entrepreneurs in northern Peru Profile of the social entrepreneur Social impact and entrepreneurship http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La empresa social es un ente muy importante en el desarrollo de las naciones de todo el mundo ya que involucra una propuesta de valor social, ambiental y económica; además de centrar la mirada en esta reciente forma de hacer negocios, es necesario prestar atención a la persona que creó y desarrolla el mismo; en este estudio se analizan las características de los emprendedores sociales de la región norte del Perú, conociendo sus motivaciones e identidad y describiendo sus rasgos de personalidad y habilidades con la intención de sentar las bases de un futuro perfil de este, revisando literatura afín al tema para identificar las categorías de estudio y aplicando un enfoque cualitativo con entrevistas semiestructuradas a 13 emprendedores sociales de la región norte del Perú; se obtuvo como resultado que se encuentran motivados por la independencia que les da tener un emprendimiento social, el desafío que representa ayudar a solucionar una problemática, están orgullosos de ser fundadores del proyecto, valoran los reconocimientos que les dan, no desean poder para ellos mismos, no buscan estar seguros, respetan las costumbres de los beneficiarios y se preocupan genuinamente de los demás y buscan darle continuidad al emprendimiento; además, presentan los rasgos de apertura a la experiencia, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo; se identifican tanto en lo personal y social y tienen las habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y visión estratégica se concluye que los emprendedores sociales se concluye que se caracterizan principalmente por su autodirección, estimulación, seguridad, conformidad, benevolencia y universalismo, extraversión, su identidad social y personal con el emprendimiento social, son líderes y se comunican de manera efectiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            