Propuesta temática de antropología filosófica para mejorar la valoración de la persona humana en estudiantes de una universidad privada-2020
Descripción del Articulo
La problemática social en tiempos actuales, evidencia poca valoración, reconocimiento y respeto de la persona humana. A diario es vulnerada por intereses políticos, sociales, económicos y placenteros, que lleva al hombre a actuar de manera violenta e irracional, contradiciendo su dignidad, entendida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4973 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Persona Dignidad Formación profesional Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | La problemática social en tiempos actuales, evidencia poca valoración, reconocimiento y respeto de la persona humana. A diario es vulnerada por intereses políticos, sociales, económicos y placenteros, que lleva al hombre a actuar de manera violenta e irracional, contradiciendo su dignidad, entendida como la grandeza intrínseca de su ser personal. Bajo este contexto se realizó la presente investigación con el propósito de diseñar una propuesta temática de antropología filosófica para mejorar la valoración de la persona humana, en estudiantes de una universidad privada en Chiclayo, seleccionándose una muestra de 150 estudiantes del V ciclo. Se utilizó el diseño descriptivo-propositivo. Para identificar la problemática existente en la variable de estudio se midió el nivel de valoración de la persona y su dignidad en los universitarios que conformaron la muestra. Obteniéndose como resultados: el 61% de los estudiantes se encuentran en nivel medio de valoración a la persona, con un puntaje de 11 y 14, bajo el sistema vigesimal. Y solo el 39% se encuentran en nivel alto (15-17 puntos) y muy alto (17-20 puntos); Asimismo se determinaron porcentajes significativos de estudiantes en los que predominan concepciones contrarias a la dignidad de la persona como la concepción utilitarista-hedonista, la animalista y la individualistaliberalista. De esta forma se justificó el diseño de la propuesta de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).