Propuesta de un Plan SST para reducir los riesgos laborales durante el mantenimiento de equipos médicos de alta complejidad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan SST en la empresa GRUPO EMPRESARIAL HEVASUD S.A.C., con el fin de reducir riesgos laborales durante el mantenimiento de equipos médicos de alta complejidad en el Hospital Regional Lambayeque. A través del análisis documental, observación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7940 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud en el trabajo (SST), riesgos laborales, sector salud Gestión de riesgos, prevención de accidentes, costos laborales Perú, Lambayeque, empresas de servicios Occupational safety and health (OSH), occupational hazards, healthcare sector Risk management, accident prevention, labor costs Peru, Lambayeque, service companies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan SST en la empresa GRUPO EMPRESARIAL HEVASUD S.A.C., con el fin de reducir riesgos laborales durante el mantenimiento de equipos médicos de alta complejidad en el Hospital Regional Lambayeque. A través del análisis documental, observación y encuesta, se elaboró la línea base de la matriz IPERC para la identificación y control de riesgos laborales. Como resultado se obtuvo que un 36% de accidentes se da por mala manipulación de equipos, 41.67% accidentes por efecto de mano de obra sin capacitación previa, 30% por desorden en el medio ambiente de trabajo, y un 36% por malas prácticas. Como consecuencia de no contar con un Plan SST, la empresa afrontó un déficit económico anual promedio de S/ 30,775.92 entre el 2014 – 2022 a causa de penalidades y gastos por compensación a los trabajadores que sufrieron accidentes laborales. Se implementó un plan SST que permitió reducir los riesgos iniciales de importante y moderado, a niveles tolerables y triviales. Para la implementación del Plan SST se estimó una inversión de S/. 111, 277.95 siendo 50% asumido con recurso propio y el resto por inversión externa, obteniéndose un VANE de S/ 61,858.09 y una TIRE de 44.84%, teniendo como resultado un beneficio/Costo de 1.02, mientras que el índice de rentabilidad resultó 1.10, lo que indica que la inversión realizada es rentable a largo plazo con un retorno al cabo de 2.09 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).