Mejora del proceso productivo de fabricación de ladrillos para la reducción de mermas en la empresa Cerámicos Dett S.A.C., Rioja – San Martín
Descripción del Articulo
Cerámicos DETT S. A. C., es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de ladrillos ubicada en la ciudad de Rioja, departamento de San Martín. Actualmente, la organización presenta el problema de una excesiva cantidad de mermas a lo largo del proceso de producción, por un total de 4 31...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2042 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Ladrillos Control de la producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Cerámicos DETT S. A. C., es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de ladrillos ubicada en la ciudad de Rioja, departamento de San Martín. Actualmente, la organización presenta el problema de una excesiva cantidad de mermas a lo largo del proceso de producción, por un total de 4 313, 059 millares de ladrillos en el 2016, un 28% del total de producción, los cuales fueron desechados, trayendo consigo un descenso considerable de la productividad y pérdidas económicas significativas que ascienden a un total de S/ 1 643 385,88 sobre la empresa. Se diagnosticó la situación actual de la empresa y se identificó que las principales causas que originan las mermas en Cerámicos DETT S. A .C. se deben a una desproporción en la mezcla de la materia prima, a un mantenimiento de máquinas inadecuado y no planificado, a la falta de capacitación del personal, a la falta de tiempos estándares y a la presencia de áreas mal distribuidas. Se plantearon propuestas con el fin de reducir las mermas en Cerámicos DETT S. A .C., entre las que se nombran la implementación de una balanza industrial, de sensores de humedad, contar con planes de capacitación al personal llevadas a cabo cada dos años, realizar un mantenimiento preventivo a la maquinaria en función a una programación anual establecida, estandarizar tiempos en el proceso con un cálculo nuevo de 342,58 minutos y realizar una mejora en la distribución de las áreas con una reducción total de distancia entre áreas equivalente a 100,5 m y un ahorro en tiempo de 20,42 minutos. Con las mejoras implementadas se logró mejorar los indicadores actuales de producción, productividad y porcentaje de mermas de un 28% a un 15%. Todas las propuestas anteriormente nombradas tienen una inversión de 555 156,02 soles a lo largo de los 5 años, con un periodo de recuperación de un año, haciendo de este un proyecto muy rentable para la empresa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).